
Mientras el mundo paga por nacimientos, Argentina enfrenta una crisis silenciosa: niñas de hasta 10 años ya son madres
Redacción Novedades del Sur
Redacción Novedades del Sur
El arzobispo de Montevideo confirmó que el Sumo Pontífice incluiría también a Uruguay y Perú en su primera gira por América Latina.
Con el inicio del mes, los bolsillos sentirán una nueva presión por el impacto de los incrementos en servicios públicos, transporte y salud. También habrá actualizaciones en los alquileres que superan el 95% anual.
Se trata de una iniciativa sin fines de lucro desarrollada en la ciudad por Victoria y Andrés, quienes notaron la ausencia de una herramienta centralizada para la búsqueda.
Un reciente informe del INDEC reveló los ingresos que definen a cada clase social en el país y evidenció una marcada desigualdad en la distribución del ingreso. Aunque la pobreza bajó, la percepción social indica que la calidad de vida sigue deteriorada.
El organismo internacional confirmó un acuerdo técnico con el país por 20.000 millones de dólares en el marco de un programa de 48 meses. El plan apunta a consolidar reformas estructurales y estabilizar la economía.
El organismo internacional dio un paso clave en la aprobación del nuevo acuerdo con el gobierno de Javier Milei. Se espera que el programa esté listo para mediados de abril.
El mercado argentino atraviesa una jornada de incertidumbre tras la aprobación del DNU para avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI. Con un S&P Merval a la baja y el riesgo país en descenso, la economía local sigue a la expectativa de detalles cruciales del acuerdo.
En la madrugada del 14 de marzo, Argentina será testigo de un fenómeno astronómico único: el primer eclipse lunar total desde 2022. La "luna de sangre" teñirá el cielo de rojo, y aquí te contamos cuándo y cómo podrás verlo.
El Presidente reafirmó que el entendimiento con el organismo internacional permitirá sanear el Banco Central y estabilizar la economía
La cantante colombiana aterrizó en Buenos Aires en la madrugada y fue recibida con entusiasmo por cientos de fanáticos. Se presentará el 7 y 8 de marzo en el Campo Argentino de Polo, con entradas agotadas.
La decisión del Gobierno de abstenerse en la votación que exigía a Rusia retirar sus tropas de Ucrania generó cuestionamientos en la oposición, mientras que los aliados del oficialismo optaron por no pronunciarse.
La decisión del Gobierno nacional de no respaldar la resolución de la ONU que pedía el retiro inmediato de las tropas rusas de Ucrania generó fuertes críticas de la oposición, que acusa al Ejecutivo de incoherencia en su política exterior.
El presidente Javier Milei ordenó la salida del país de la Organización Mundial de la Salud, una medida que pone fin a años de relación con el organismo tras fuertes críticas a su manejo durante la pandemia de COVID-19.
Desde febrero, millones de hogares argentinos verán reducidos los descuentos en sus facturas de energía. La medida afectará a los segmentos de ingresos bajos y medios, mientras que las tarifas subirán hasta un 1,6%.
El organismo internacional destacó el diálogo “constructivo y positivo”, pero evitó dar precisiones sobre la firma de un nuevo acuerdo financiero.
La medida, que ya se aplica en otros países, permitirá a los usuarios despachar su propio combustible. Se espera que esta modalidad genere un ahorro en el precio final del litro de nafta y gasoil. Sin embargo, algunas provincias ya adelantaron que no la implementarán.
El organismo confirmó que las negociaciones con el Gobierno continuarán de manera virtual en las próximas semanas. La gestión busca financiamiento para avanzar en la flexibilización del cepo cambiario.
Un informe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) analiza cómo Egipto unificó su tipo de cambio en 2024 y evalúa las similitudes y riesgos que enfrenta el gobierno de Javier Milei en su camino hacia la eliminación del “cepo” cambiario en Argentina.
“Excelente reunión con el presidente Milei”, posteó la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
El Índice de Precios al Consumidor mostró un leve repunte en diciembre, superando los registros de meses anteriores, mientras el gobierno destaca avances en el proceso de desinflación.
El presidente venezolano denunció un supuesto plan violento liderado por 125 detenidos, entre ellos un ciudadano argentino. Las tensiones diplomáticas entre ambos países se agravan.
El Gobierno de Javier Milei negocia nuevos préstamos con fondos de inversión o busca un acuerdo con el FMI para eliminar los controles de divisas. La decisión se tomará antes de marzo, según fuentes oficiales.
En enero se abre la licitación de la autopista fluvial más importante de la Argentina.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
La diva de los almuerzos, de 98 años, se sometió a una cirugía menor y mantiene su agenda activa con eventos y desfiles.
Con una inversión de más de 74 millones de pesos, el Gobierno Provincial inauguró las nuevas luminarias LED de la cancha principal, apostando al deporte como motor de inclusión y desarrollo.
Las consultoras prevén un índice moderado: el aumento de regulados podría empujar el IPC hasta el 2%, aunque varias proyecciones lo ubican en torno al 1,6%.
Francis J.S. anunció su salida de la escudería francesa de Fórmula 1. Fue un actor clave en la incorporación de Franco Colapinto y aún no se conoce su reemplazante.