
"Llega con muchos casos y varias semanas adelantado", lamentó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
"Llega con muchos casos y varias semanas adelantado", lamentó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, alertó sobre las consecuencias de la sequía en el sector agropecuario, pronosticando una disminución significativa en la liquidación de divisas. Según Chemes, se estima que se dejarán de liquidar entre 23 y 25 mil millones de dólares durante el presente año.
Acompañado por una delegación que integran Máximo Kirchner, Miguel Pesce, Cecilia Moreau y Juan Manuel Olmos, el ministro de Economía visitará Shangai y Beijing para iniciar negociaciones con los BRICS, ampliar la libre disponibilidad del swap y consolidar inversiones previstas en el programa de la Ruta de la Seda.
El martes, Fernández participará de una Cumbre presidentes sudamericanos en Brasil donde se buscará poner nuevamente en marcha la Unasur.
"Por segunda semana consecutiva, el Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha informado que todas las muestras analizadas entre el 20 y 26 de mayo arrojaron un diagnóstico negativo para influenza aviar (IA) H5."
La fecha recuerda a Rosario Vera Peñaloza, conocida como la Maestra de la Patria, quien dedicó su vida a la pedagogía en sus distintas formas
La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras empresarias de la actividad convinieron hoy en el Ministerio de Trabajo una mejora salarial del 66% retroactiva a enero último y hasta julio próximo.
La Vicepresidenta habló ante una Plaza de Mayo colmada, pero no brindó definiciones electorales. Eligió confrontar con el líder del PRO, criticar a la Corte Suprema y el acuerdo con el FMI, pero no evaluó los cuatro años del cuarto gobierno kirchnerista y evitó hablar de inflación y de los elevados niveles de pobreza
El 25 de mayo es una de las fechas más importantes de nuestro país, donde empiezan a consolidarse las bases de la nación argentina.
El presidente Alberto Fernández, sus ministros, autoridades judiciales y funcionarios del gobierno porteño participan en la Catedral Metropolitana del oficio religioso. El arzobispo pidió no “alimentar la confrontación buscando culpables” y buscar consensos
La cronología de los episodios que derivaron en una fecha clave para la historia argentina. El contexto internacional que permitió el desafío de los criollos a España y las negociaciones durante la Semana de Mayo
En la previa del acto que se llevará a cabo el 25 de mayo en la Plaza de Mayo, surgen interrogantes sobre la posibilidad de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner presente un candidato para las próximas elecciones. Si bien no hay certezas, está claro que ella será quien decida el rumbo del Frente de Todos (FDT).
La fecha recuerda a Rosario Vera Peñaloza, conocida como la Maestra de la Patria, quien dedicó su vida a la pedagogía en sus distintas formas
"Por segunda semana consecutiva, el Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha informado que todas las muestras analizadas entre el 20 y 26 de mayo arrojaron un diagnóstico negativo para influenza aviar (IA) H5."
Después de la polémica generada por el aterrizaje del nuevo avión presidencial en su llegada a la ciudad de Buenos Aires, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) abrió un expediente para analizar las maniobras realizadas por los comandantes Juan Pablo Pinto y Leonardo Luis Barone.
Los nombres de ambos funcionarios comenzaron a escucharse con más fuerza en las últimas semanas ante la falta de definición de un único candidato del Frente de Todos y la inminencia de unas PASO.
Continúa el franco descenso de casos a nivel provincial. Se registraron 601 nuevos pacientes, 204 menos que la semana anterior. El total de infectados, desde el inicio de la epidemia, es de 19.778.