
Milei busca apoyo de Trump mientras enfrenta turbulencias económicas en Argentina
El Gobierno intenta ordenar el frente político y fortalecer relaciones con EE.UU. en medio de la incertidumbre financiera
El Gobierno intenta ordenar el frente político y fortalecer relaciones con EE.UU. en medio de la incertidumbre financiera
El eurodiputado Raphaël Glucksmann plantea que la emblemática Estatua de la Libertad, regalo de Francia a Estados Unidos en 1884, debería regresar a su país ante lo que considera un desprecio por los valores que representa, en medio de tensiones políticas y recortes en el ámbito científico.
Las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump golpean los mercados internacionales y afectan el desempeño de los títulos argentinos, que caen hasta un 4,6%.
En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse con Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en conferencia de prensa que no habrá excepciones para Argentina en la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones de acero y aluminio. «Tenemos un pequeño déficit con Argentina, como con todos los países», afirmó el mandatario al justificar la medida.
El gobierno de Estados Unidos dijo que impondrá altos aranceles a la importación de acero y aluminio.
El dispositivo que el flamante presidente de Estados Unidos ya había utilizado en la Casa Blanca durante su primer mandato, sirve para pedir una lata de la bebida.
Esta medida permitirá el desarrollo de nuevos proyectos de petróleo y gas en tierras federales.
El presidente Javier Milei arribó a Suiza para participar del Foro Económico Mundial de Davos, luego de su paso por Estados Unidos para asistir a la asunción de Donald Trump.
El presidente argentino, Javier Milei, y Marco Rubio, secretario de Estado del nuevo gobierno de Donald Trump, dialogaron sobre los desafíos en la región, con foco en Venezuela, Cuba y Nicaragua, durante la exclusiva Gala Inaugural Starlight en Washington.
El republicano firmó decenas de órdenes ejecutivas en el inicio de su gestión.
La criptomoneda más popular alcanzó un máximo histórico impulsada por la confianza en las políticas pro-cripto del nuevo presidente de los Estados Unidos y el lanzamiento de su token digital.