Irán advierte que mantendrá la tregua solo si Israel no la rompe: "No buscamos la guerra, pero responderemos"

El presidente iraní Masud Pezeshkian aseguró que respetarán el alto el fuego con Estados Unidos, aunque justificó los recientes ataques contra objetivos israelíes y estadounidenses como “reacciones necesarias”.

Internacionales24 de junio de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
5PW3GVRH7ZBTRGFOGPGJ5FXPZQ

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este martes que su país cumplirá con el alto el fuego pactado con Estados Unidos “si Israel no lo viola”. En declaraciones oficiales, el mandatario reiteró que Irán no desea un conflicto regional, pero defendió las ofensivas militares recientes como actos de legítima defensa frente a provocaciones israelíes.

“Nos vimos obligados a combatir para defender nuestra soberanía”, dijo Pezeshkian durante una conversación telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos. El jefe de Estado responsabilizó a Israel de empujar a Irán al conflicto, en un contexto marcado por el aumento de las tensiones militares y diplomáticas en Medio Oriente.

Las declaraciones se conocieron pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instara a Israel a cesar los bombardeos. En una publicación en Truth Social, Trump escribió: “ISRAEL. NO LANCEN ESAS BOMBAS. TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, YA!”, al tiempo que reconoció que tanto Irán como Israel habían incumplido el alto el fuego anunciado por Washington.

Desde Teherán, la respuesta no fue del todo conciliadora. Pezeshkian confirmó que Irán disparó misiles contra una base militar estadounidense en Qatar, calificándolo como un acto de represalia legítimo. “Fue una reacción a los crímenes cometidos contra nuestras instalaciones científicas. No apuntamos a Qatar ni a sus aliados”, aclaró.

En ese contexto, el presidente iraní denunció que Israel intentó desestabilizar al gobierno iraní aprovechando el marco de negociaciones indirectas con EE.UU. “Pensaron que no responderíamos. Que el pueblo iraní se levantaría contra su gobierno. Estaban equivocados”, afirmó.

Según el Ministerio de Sanidad iraní, al menos 610 personas han muerto en los últimos 12 días, incluyendo a 13 menores y varios profesionales de la salud. Entre los fallecidos se encuentra el científico nuclear Mohammad Reza Seddighi Saber, figura clave en el programa atómico nacional.

Mientras tanto, el jefe de la agencia nuclear iraní, Mohammad Eslami, anunció que ya comenzaron los trabajos de restauración en las instalaciones afectadas y que no habrá interrupciones en el desarrollo científico. “Estamos preparados para resistir y reconstruir”, indicó.

Finalmente, Pezeshkian reiteró la disposición de su gobierno para retomar negociaciones diplomáticas, aunque advirtió que Irán no renunciará a sus “derechos legítimos” ni cederá frente a presiones militares. “No buscamos armas nucleares, pero no aceptaremos que nos impongan límites injustos”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto