
Ledesma despidió a 165 trabajadores en un plan de ajuste por costos
La empresa azucarera argumentó que el aumento de sus gastos y la caída en los precios la obligaron a reducir su plantilla en menos del 3% de su personal total.
La empresa azucarera argumentó que el aumento de sus gastos y la caída en los precios la obligaron a reducir su plantilla en menos del 3% de su personal total.
Leonel Chiarella, intendente de Venado Tuerto, ha anunciado la cesantía de varios empleados municipales implicados en robos de combustible y falsificación de certificados médicos. Esta medida se suma a un proceso de control interno que busca garantizar la transparencia y el buen funcionamiento de la administración loca
Así lo notificó el vocero presidencial luego de que el empresario textil asegurara que no vislumbra la recuperación económica que vaticina el mandatario.
Son cifras oficiales y reflejan lo ocurrido en el sector privado y en el Estado. También hubo 10 mil cesantías de empleadas domésticas.
Durante el primer trimestre del año, los empresarios del sector gastronómico local, nucleados en la Cámara de Bares, expresaron encontrarse en un estado «crítico» debido a la merma de clientes del 40% respecto a diciembre de 2023 (que llegó hasta el 60% en algunos bares).
Sin titubear ni mostrar pesar, el presidente Javier Milei aseguró que los despidos en el Estado llegarán a «75 mil personas». Lo hizo durante su discurso en el Latam Economic Forum. «Llevamos 25 mil», aseguró, adelantando de esa manera que se vienen nuevas tandas cesantías.
Los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) convocaron a una vigilia para el martes en rechazo a los más de 160 despidos.
Trabajadores de ATE marcharán exigiendo reincorporación de empleados despedidos en la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia.
El intendente Lattanzi asegura que en la sede del Senasa en Rufino no hay "ñoquis", en medio de la preocupación por los despidos en el ámbito público nacional.
Despidos en ENACOM: Entrevista Exclusiva Revela Impacto Laboral
La Policía Federal desalojó a empleados del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) en Rosario, quienes afirman no haber sido notificados previamente de los despidos, tras el cierre de delegaciones provinciales anunciado por el Gobierno.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) comienza una jornada de protesta ante más de 11,000 despidos, desencadenando paros, tomas de edificios públicos y movilizaciones, mientras el Gobierno advierte contra la ocupación de instalaciones.
En la región se cuentan 50 trabajadores despedidos, como parte del recorte anunciado por el organismo previsional en la administración Milei. La atención al público de la región se concentrará en Rosario.
Los cierres implicarían el despido de 350 trabajadores, aunque versiones periodísticas hablan de más de 500.
Oficinas de ANSES en el Gran Buenos Aires, Chaco, Río Negro y otras regiones enfrentan cierres y despidos, generando preocupación entre empleados y usuarios.
La medida se produce luego de una semana de paros y protestas por parte del sindicato, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales. Desde la empresa lanzaron un comunicado en el que justificaron la decisión, al hablar de un supuesto "boicot" de los trabajadores que reclamaban mejores condiciones.
La Unión Obrera Metalúrgica Nacional (UOM) declara un paro de 24 horas para mañana en demanda de aumentos salariales.
El economista Carlos Pirovano, nuevo titular del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales, como primera medida en el cargo firmó este viernes un decreto para finalizar los contratos de locación de obra y por especialidad, afectando a más de un centenar de trabajadores monotributistas.
La empresa propiedad de la familia Caputo, a pesar de sus privilegios en Tierra del Fuego, opta por despedir a trabajadores en lugar de mantener sus salarios.
Brightstar despidió a seis supervisores mientras que Electrofueguina SA analiza recortar horas y suprimir turnos, aumentando la preocupación por el futuro del sector industrial en la provincia.
Despidieron a 17 trabajadores de la Editorial Atlántida, y anuncian que solamente harán dos o tres publicaciones por año en papel.
Los gremios denunciaron que la empresa comenzó a hacer llamados a numerosos trabajadores. Les ofrecen hasta el doble del monto indemnizatorio.
Lo dispuso la cartera laboral, en una jornada de incertidumbre y una fuerte concentración de gremios que marcharon junto a la UOM.
La noticia fue confirmada por el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica.
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Fue encontrado en la vía pública, junto a su bicicleta, en inmediaciones del Firmat FBC. Las primeras hipótesis indican que habría sufrido un infarto.
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.
La reconocida psiquiatra Geraldine Peronace brindó una conferencia ante alumnos y padres sobre consumo problemático en adolescentes. El encuentro fue impulsado por el Gobierno Municipal y Firmat Joven.