
Milei celebró la inflación de junio con un mensaje provocador: "Llora toda mandrilandia"
El Presidente destacó el 1,6% de inflación mensual con una foto junto a Luis Caputo y su equipo económico, y un mensaje desafiante en redes sociales.
Brightstar despidió a seis supervisores mientras que Electrofueguina SA analiza recortar horas y suprimir turnos, aumentando la preocupación por el futuro del sector industrial en la provincia.
Economía23 de febrero de 2024En un movimiento que ha suscitado preocupación entre los trabajadores y las autoridades sindicales, la empresa Brightstar, perteneciente al Grupo Mirgor, ha despedido a seis supervisores en su planta ubicada en Tierra del Fuego. Este hecho ha generado incertidumbre sobre la estabilidad laboral en la región, especialmente ante la posibilidad de más despidos en un futuro cercano.
Por otro lado, Electrofueguina SA está evaluando la implementación de suspensiones que podrían extenderse hasta ocho semanas. Esta medida, de concretarse, agravaría la difícil situación que enfrenta el sector industrial en la provincia.
La falta de definiciones por parte del gobierno nacional ha contribuido a aumentar la incertidumbre en el sector. La posposición de la reunión de la Comisión de Área Aduanera Especial, prevista inicialmente para la primera semana de marzo, refleja la falta de avances en la resolución de los problemas que enfrenta la industria en Tierra del Fuego.
La situación en Newsan, otra de las principales empresas del sector, tampoco es alentadora. La implementación de jornadas laborales reducidas y la posibilidad de reducción salarial han generado inquietud entre los trabajadores, quienes temen por la estabilidad de sus empleos en medio de un panorama económico incierto.
El Presidente destacó el 1,6% de inflación mensual con una foto junto a Luis Caputo y su equipo económico, y un mensaje desafiante en redes sociales.
El costo de vida registró una leve aceleración: el INDEC informó que la línea de pobreza se ubicó en $1.128.398 para una familia tipo y la indigencia en más de medio millón de pesos.
El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor subió 1,6% en junio, con Educación y Vivienda como los rubros con mayores incrementos.
La reacción negativa de los mercados no se hizo esperar: el Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron en rojo tras la sanción de la ley que aumenta haberes jubilatorios.
El ministro de Economía reiteró que “el equilibrio fiscal no se negocia” y cuestionó a la oposición por impulsar leyes que aumentan el gasto público.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
El vínculo entre Javier Milei y su vicepresidenta atraviesa una nueva crisis, tras la sesión del Senado que aprobó leyes que complican el ajuste fiscal.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.