
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
Oficinas de ANSES en el Gran Buenos Aires, Chaco, Río Negro y otras regiones enfrentan cierres y despidos, generando preocupación entre empleados y usuarios.
Política 26 de marzo de 2024En las últimas semanas, se ha observado un preocupante panorama en distintas Unidades De Atención Integral (UDAI) de ANSES a lo largo de Argentina. En el Gran Buenos Aires, específicamente en localidades como Munro y Boulogne, se han registrado despidos de personal, lo que ha llevado al cierre de oficinas enteras.
La situación se agrava al conocerse que otras áreas metropolitanas y provincias como Chaco, Río Negro y Santa Fe también han sido afectadas por esta ola de desvinculaciones laborales y cierres de dependencias de ANSES. En algunas localidades, como en la provincia de Chaco, los cierres han impactado en varias UDAI, como Machagai, Pinedo, Taco Pazo, Sauzalito, Fuerte Esperanza y Barranqueras, generando un notable déficit en la atención a los ciudadanos.
El ex director de la Unidad de Gestión Local de Vicente López de PAMI, Lucas Boyanovsky, compartió su preocupación al confirmar los despidos y destacó un alarmante aumento en las solicitudes de desempleo. En Munro, por ejemplo, el trámite de seguro de desempleo ha pasado de uno semanal a ocho diarios, representando un incremento del 4,000%.
Además, se ha informado sobre cierres en localidades como Mar del Plata, General Conesa (Río Negro), Vera y Villa Ocampo (Santa Fe), lo que sugiere un panorama crítico que afecta a diferentes regiones del país.
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
La Cámara de Casación rechazó los pedidos de su defensa y ratificó las condiciones de su prisión domiciliaria en la causa Vialidad.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
La ministra de Seguridad volvió a apuntar contra la vicepresidenta por su rol en la última sesión del Senado. “No era legal ni legítima”, afirmó desde Tres de Febrero.
Tras la sanción en el Senado del aumento a jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad, el Presidente anticipó que vetará la norma y buscará blindar la decisión en Diputados con apoyo político clave.
El juez Sebastián Casanello dictó el procesamiento del expresidente por negociaciones incompatibles con la función pública. También fueron alcanzados empresarios y exfuncionarios.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.