
Juicio por YPF: la jueza Preska define si suspende la entrega de acciones exigida a la Argentina
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
El economista Carlos Pirovano, nuevo titular del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales, como primera medida en el cargo firmó este viernes un decreto para finalizar los contratos de locación de obra y por especialidad, afectando a más de un centenar de trabajadores monotributistas.
País01 de marzo de 2024A menos de 24 horas de haber asumido como nuevo presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el economista Carlos Pirovano firmó el despido de más de 140 trabajadores monotributistas.
En un decreto, remitido a todas las áreas del instituto y con fecha del 29 de febrero, Pirovano dispuso la finalización de los contratos de obra y por especialidad a partir del 1 de abril, quedando exceptuados de asistir a su trabajo desde este mismo viernes.
Esta medida afecta a más de 140 trabajadores del instituto, todos ellos contratados en condición de monotributistas.
La medida se da un día después del nombramiento de Pirovano a través del Boletín Oficial, y a pesar de haber prometido sostener los puestos de trabajo en su presentación del miércoles ante las distintas áreas del Incaa.
Frente a esto, organizaciones de técnicos y cineastas repudiaron "esta medida de despido masivo e indiscriminado de todos los compañeros y compañeras monotributistas", y desde la Junta Interna de ATE Incaa convocaron a una asamblea general de urgencia para este viernes en Buenos Aires.
“Esta modalidad está ocurriendo en muchos otros organismos del Estado y por eso decimos ACA NO HAY CASTA. EN EL INCAA NO SOBRA NADIE”, señalaron.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
Con nuevas tecnologías de secuenciación, el país ya puede anticipar enfermedades antes de que se manifiesten. Expertos destacan su impacto en la detección temprana de cáncer, enfermedades raras y trastornos hereditarios.
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
Un nuevo informe revela una paradoja educativa: hay más docentes egresados que nunca, pero la cantidad de alumnos se mantiene estancada.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte del país, especialistas en salud animal recomiendan que los perros duerman bajo techo para evitar problemas de salud.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
El vínculo entre Javier Milei y su vicepresidenta atraviesa una nueva crisis, tras la sesión del Senado que aprobó leyes que complican el ajuste fiscal.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.