
Elortondo se une en una cruzada solidaria para ayudar a Bahía Blanca
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
La Cámara de Diputados enfrenta un debate sin pausas sobre la Ley de Bases, con más de 150 oradores y sin cuartos intermedios previstos.
Política 29/04/2024La Cámara de Diputados se enfrenta a una sesión sin precedentes en la que se debatirá la Ley de Bases, un encuentro que se espera sea prolongado y sin pausas. Los líderes de todos los bloques parlamentarios acordaron en una reunión previa que la sesión se desarrollará sin cuartos intermedios, lo que podría resultar en más de 30 horas de deliberaciones continuas.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se reunió con los representantes del oficialismo y la oposición para establecer las reglas de la jornada. Se espera que la sesión comience con una serie de cuestiones de privilegio, seguida por la votación de la Ley de Bases. Para evitar que los reclamos prolonguen la discusión del proyecto principal, se ha planificado un orden del día que permita abordar otras cuestiones después de la votación.
Con aproximadamente 150 oradores previstos, se calcula que la sesión será larga y demandante. La decisión de no convocar a un cuarto intermedio durante la madrugada asegura que el debate se mantenga sin interrupciones durante toda la jornada.
La votación, sin embargo, aún debe definirse: si será por capítulo o por artículo. Esta decisión es crucial, ya que en la ocasión anterior en que se llevó el proyecto al recinto, la ley fue rechazada debido a esta ambigüedad.
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El presidente Javier Milei brindó un apoyo contundente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medio de la polémica por el operativo durante la marcha de jubilados. Mientras el gobierno denuncia a barras bravas, la oposición critica el accionar policial.
La secretaria general de la Presidencia reanuda su agenda política con actos en distintas provincias y la posibilidad de un nuevo pacto electoral.
El presidente Javier Milei encabeza el cierre de ExpoAgro 2025 con un discurso enfocado en la economía del país, el futuro del campo y las políticas de su gobierno. Acompañado de figuras clave, promete soluciones para el sector agroindustrial.
La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a marcar su desacuerdo con el presidente Javier Milei, al rechazar la violencia en la marcha de jubilados y defender el derecho a la protesta dentro del marco democrático.
La denuncia penal por sedición y asociación ilícita apunta a figuras como Mario Firmenich y Fernando Espinoza, mientras la Justicia enfrenta cuestionamientos por la liberación de detenidos.