
Servicios financieros, vivienda y transporte lideraron las subas. El costo de vida aumentó un 15,3% en lo que va del año.
El expresidente del Banco Central consideró que con correr el arco no alcanza, "la Argentina necesita cambiar de cancha".
EconomíaEl domingoEl expresidente del Banco Central Martín Redrado analizó la fragilidad estructural de la economía argentina y advirtió que el país necesita una transformación profunda: “Argentina tiene que generar dólares genuinos a través de inversión y exportaciones, no seguir viviendo del financiamiento especulativo que entra y sale”.
Redrado, en declaraciones radiales, explicó que, según los cálculos de la Fundación Capital, las reservas óptimas que debería tener el Banco Central para afrontar tensiones cambiarias y compromisos internacionales ascienden a 47.000 millones de dólares. Sin embargo, hoy, descontando el swap con China y los encajes de depósitos en dólares, las reservas líquidas no superan los 25.000 millones. “Estamos 22.000 millones por debajo del nivel de seguridad. Así no hay estabilidad posible”, alertó.
Consultado sobre el impacto del reciente aumento del dólar, señaló que no sorprende: “Cuando faltan dólares, el precio del dólar sube, como pasa con cualquier bien escaso”. Y criticó que el gobierno apueste a la entrada de capitales financieros: “Son dólares volátiles, que generan más incertidumbre que estabilidad”.
En contraste, Redrado propone una hoja de ruta basada en cuatro “revoluciones”: impositiva (para combatir la informalidad y bajar la carga tributaria), exportadora (con apertura de mercados y acuerdos de inversión), de infraestructura (para mejorar la logística) y federal (con más autonomía fiscal para las provincias). “Argentina necesita dejar de pensar en parches y construir una economía moderna, capaz de generar empleo y producción”, remarcó.
También cuestionó las declaraciones oficiales que minimizan la escasez de reservas: “Esto no es una discusión de narrativa, es una cuestión de necesidades objetivas. Si no tenemos dólares genuinos, la presión sobre el tipo de cambio va a seguir”.
Sobre el uso del dólar a nivel global, comentó que sigue siendo la moneda de reserva dominante -60% de las tenencias de los bancos centrales- aunque enfrenta un escenario desafiante por la fragmentación del mercado financiero europeo y la creciente incertidumbre internacional.
Finalmente, alertó que la estrategia actual de importar más sin políticas firmes para aumentar las exportaciones es insostenible: “Las importaciones crecen y las exportaciones caen. No se puede abrir la economía si no se le abren mercados a las empresas argentinas. En este mundo transaccional, nadie da nada gratis”.
Y concluyó: “Si queremos estabilidad cambiaria y desarrollo, hay que construir un modelo económico basado en inversión, producción y trabajo, no en especulación y deuda”.
Servicios financieros, vivienda y transporte lideraron las subas. El costo de vida aumentó un 15,3% en lo que va del año.
El frío disparó la demanda de gas envasado, pero la oferta no alcanza. Una garrafa de 10 kg cuesta $20.000 y la de 45 kg llega a $70.000.
Bonos dollar linked, plazos fijos UVA y el carry trade fueron las estrellas del primer semestre de 2025, según un informe de GMA Capital.
Se habilita la libre competencia en energía eléctrica y se impulsa un ambicioso plan de inversión en transporte. El ENRE y el ENARGAS serán reemplazados por un único ente regulador.
Solo con este trámite obligatorio se podrá cobrar el total de la AUH y acceder a los refuerzos como Tarjeta Alimentar y Complemento Leche.
El precio supera a la inflación y el vacuno pierde espacio frente al pollo y el cerdo.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
Los cambios se enmarcan en una reestructuración del sistema de salud y apuntan a reducir estructuras estatales. El INC pasará a operar como unidad interna del Ministerio.
Varias aerolíneas afectadas por las condiciones climáticas. Aeroparque operaba con normalidad pero comenzaba a reducirse la visibilidad.
La actriz apuntó duramente contra el actor tras revocarle el permiso para viajar con sus hijos. Lo acusó de ausente, infiel y de priorizar su imagen pública por sobre la paternidad.
El siniestro ocurrió esta mañana entre Ferré y Colón. La densa niebla habría sido un factor clave en el accidente.