
El Gobierno confirmó el destino de los dólares del FMI: se usarán para sanear el Banco Central
Manuel Adorni explicó que los fondos serán de "libre disponibilidad" y no tendrán una afectación específica
Manuel Adorni explicó que los fondos serán de "libre disponibilidad" y no tendrán una afectación específica
La demanda de dólares no se detiene y complica el programa económico.
Las extracciones de cajero en otros bancos se encarecen: hasta 5000 pesos, según cada entidad
Con jornadas cambiarias complicadas, la autoridad monetaria sigue interviniendo fuerte.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) logró que los dólares financieros se estabilicen sin intervención oficial, pero en un contexto de fuerte presión sobre las reservas. El BCRA vendió más de USD 1.000 millones en solo cinco días, mientras que la negociación con el FMI sigue siendo clave para el futuro del tipo de cambio.
El Presidente reafirmó que el entendimiento con el organismo internacional permitirá sanear el Banco Central y estabilizar la economía
El desembolso impactará en las reservas del Banco Central, en un contexto de presión cambiaria y negociaciones con el organismo internacional.
La autoridad monetaria recortó la tasa de referencia en un nuevo intento de sostener la estabilidad cambiaria y acompañar la baja en las expectativas de inflación.
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
El Banco Central confirmó el cambio en la política de crawling peg, en línea con los anuncios del presidente Javier Milei, buscando consolidar la desaceleración inflacionaria tras los datos positivos de diciembre.
Un sólido volumen en el mercado mayorista permitió a la entidad monetaria fortalecer sus reservas internacionales, que se acercan a un récord en la era Milei.
Con un préstamo internacional de USD 1.000 millones, el Banco Central reforzó las reservas para los primeros vencimientos de deuda de 2025. El equipo económico evalúa desacelerar la devaluación del dólar oficial tras conocer el IPC de diciembre.