
El Gobierno presentó la apelación ante la jueza neoyorquina Loretta Preska, buscando frenar el pago de una millonaria sentencia por la estatización de la petrolera.
Se trata de una operación por más de US$ 1.486 millones, destinada a reducir vencimientos clave del segundo semestre.
Economía23 de junio de 2025El Gobierno nacional oficializó este lunes 23 de junio la recompra de deuda del Banco Central (BCRA) por parte del Tesoro Nacional, utilizando excedentes en pesos provenientes de la última licitación del 13 de junio. La medida se formalizó mediante la Resolución Conjunta 27/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Según se informó, la operación implicó la adquisición de bonos AL30 por un Valor Nominal Original (VNO) de US$ 478,5 millones, y GD30 por US$ 986,2 millones. En ambos casos, se utilizó un excedente total equivalente a US$ 1.486 millones.
El precio de compra fue de $80.080 por cada VNO US$ 100 en el caso del AL30, y de $82.320 para los GD30. En términos monetarios, las compras representaron un desembolso de $383.232 millones y $811.912 millones respectivamente.
Ambos títulos amortizan un 8% del capital y devengan intereses con un cupón del 0,33%, cuyo vencimiento operaba el próximo 9 de julio. Al ejecutar esta recompra, el Tesoro reduce vencimientos inmediatos por US$ 122 millones y disminuye sus obligaciones totales para ese día en unos US$ 4.200 millones, aliviando así uno de los compromisos más relevantes del segundo semestre.
De acuerdo a estimaciones de la consultora PPI, la recompra representa entre el 3,5% y el 7% del total en circulación de estos instrumentos, lo que genera un impacto positivo en la sostenibilidad de la deuda y podría mejorar la percepción de los inversores internacionales.
El Gobierno presentó la apelación ante la jueza neoyorquina Loretta Preska, buscando frenar el pago de una millonaria sentencia por la estatización de la petrolera.
Servicios financieros, vivienda y transporte lideraron las subas. El costo de vida aumentó un 15,3% en lo que va del año.
El frío disparó la demanda de gas envasado, pero la oferta no alcanza. Una garrafa de 10 kg cuesta $20.000 y la de 45 kg llega a $70.000.
Bonos dollar linked, plazos fijos UVA y el carry trade fueron las estrellas del primer semestre de 2025, según un informe de GMA Capital.
Se habilita la libre competencia en energía eléctrica y se impulsa un ambicioso plan de inversión en transporte. El ENRE y el ENARGAS serán reemplazados por un único ente regulador.
Solo con este trámite obligatorio se podrá cobrar el total de la AUH y acceder a los refuerzos como Tarjeta Alimentar y Complemento Leche.
Sólo tres gobernadores confirmaron asistencia al acto por el Día de la Independencia; desde la Casa Rosada alegaron condiciones climáticas para justificar la ausencia del Presidente.
Gustavo Weiss, titular de Camarco, expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno de disolver Vialidad Nacional. La medida, enmarcada en la reforma estatal, genera incertidumbre sobre el futuro de la infraestructura vial en Argentina.
Con goles de Galván y Romero, el Fortín superó 2-0 al Pincha en una final marcada por la niebla en Avellaneda. Es el primer título del ciclo de Guillermo Barros Schelotto.
La ceremonia se llevó a cabo en la mañana del 9 de julio y fue organizada por la Escuela Técnica N.º 484 y la Municipalidad. Participaron autoridades locales, instituciones educativas y vecinos.
Durante el acto por el Día de la Independencia, el intendente de Villa Cañás llamó a fortalecer la unidad, el respeto y el trabajo conjunto para construir un país más justo y solidario.