
Santa Isabel celebró el Día de la Independencia con un emotivo acto y homenaje local
La conmemoración incluyó izamiento de bandera, presentaciones artísticas y un reconocimiento por los 20 años de la creación de la bandera de Santa Isabel.
Una investigación basada en denuncias públicas derivó en allanamientos que permitieron detener a dos jóvenes y secuestrar drogas, dinero y elementos vinculados al comercio ilegal de estupefacientes en Santa Isabel.
Santa Isabel22 de junio de 2025En la jornada del viernes 20, la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un operativo en la localidad de Santa Isabel, Departamento General López, en el marco de una causa por infracción a la Ley 23.737.
La investigación tuvo su origen tras la viralización en redes sociales de una denuncia sobre la presunta venta de drogas en la comunidad. A partir de ese aviso, la División Microtráfico de la Región 3 elaboró un informe que permitió la apertura formal de una causa penal, con intervención del fiscal Dr. Iván Raposo, del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Venado Tuerto.
Durante la pesquisa, se realizaron diversas tareas de inteligencia criminal que aportaron pruebas suficientes para solicitar dos órdenes de allanamiento en dos domicilios ubicados en las inmediaciones del Club Deportivo Juventud Unida, en las calles San Martín al 1800 y Güemes al 1100, en el barrio centro de Santa Isabel.
Los operativos resultaron en la detención de dos personas: una mujer de 27 años y un joven de 19 años. Además, se secuestraron 57,3 gramos de marihuana fraccionada, una balanza digital, siete teléfonos celulares, recortes y bandas elásticas, una pipa, una “tuca”, fertilizantes líquidos, abono y una suma de $294.450 en efectivo.
Por disposición del fiscal Raposo, ambos detenidos fueron trasladados a sede policial en calidad de incomunicados, imputados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y puestos a disposición de la justicia correspondiente.
Este operativo representa un paso importante en la lucha contra el microtráfico en pequeñas localidades, donde la denuncia ciudadana y la acción judicial coordinada son claves para frenar la venta ilegal de drogas.
La conmemoración incluyó izamiento de bandera, presentaciones artísticas y un reconocimiento por los 20 años de la creación de la bandera de Santa Isabel.
La Provincia financiará la obra sobre el camino que rodea a la laguna El Aljibe, en una respuesta concreta a una histórica demanda del sector productivo.
La maquinaria fue adquirida mediante un crédito PROMUDI y se suma al parque automotor de la Comuna para optimizar las tareas diarias.
Las presentaciones anónimas fueron remitidas a la Fiscalía. Autoridades locales destacaron el compromiso ciudadano en la lucha contra los delitos federales.
El actual presidente comunal se impuso con amplia ventaja sobre su competidor Mario Kovacevic en las elecciones provinciales 2025.
Más de 60 luminarias LED transforman una de las arterias más transitadas de la localidad.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.