Fuerte suba de reservas: el banco central alcanzó su mayor nivel en dos años y medio

Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.

Economía13 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

Este viernes 13 de junio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) registró un importante incremento en sus reservas brutas internacionales, que alcanzaron los U$S 40.461 millones. El aumento fue de U$S 1.839 millones en un solo día, producto del ingreso de un crédito REPO con bancos internacionales, lo que marca el nivel más alto en los últimos dos años y medio.

El fortalecimiento de la posición de reservas se produce en un contexto clave: a fines de junio, técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciarán una nueva revisión del programa vigente. El BCRA, conducido por Santiago Bausili, junto al Ministerio de Economía que lidera Luis Caputo, impulsaron una serie de medidas orientadas a robustecer la estrategia de financiamiento del Gobierno y reducir el riesgo país.

Desde el FMI, la vocera Julie Kozack valoró las recientes decisiones del Ejecutivo argentino, considerándolas “otro paso importante en los esfuerzos para consolidar la desinflación, apoyar la estrategia de financiamiento de Gobierno y reconstruir las reservas”.

Además del ingreso del REPO, el BCRA anunció la licitación de un nuevo Bonte y una recompra de contratos de opciones de venta (puts) por más de 5,8 billones de pesos, lo que también apunta a mejorar la relación con los bancos y estabilizar el mercado de deuda local.

En paralelo, el mercado cambiario se mantuvo con bajo nivel de volatilidad. El dólar mayorista cerró la semana con una leve baja, cotizando a $1.182, mientras que los dólares financieros (MEP y CCL) operaron estables en torno a $1.190.

Te puede interesar
Lo más visto