El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir un nuevo piso antes del Día del Trabajador

El encuentro será el próximo martes 29 de abril en formato virtual. Se buscará actualizar el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que en lo que va del año quedó rezagado frente a la inflación.

Economía24 de abril de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
image

El Gobierno nacional convocó oficialmente al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 29 de abril, en la antesala del Día del Trabajador. El objetivo será acordar una nueva actualización del piso salarial, así como también revisar los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

La convocatoria fue formalizada mediante la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial por la Secretaría de Trabajo. Según el texto, la reunión se desarrollará de manera virtual a las 12:30 horas. Previamente, a las 10:00, se reunirá la Comisión de Salario Mínimo y Prestaciones por Desempleo, también de forma remota.

La necesidad de actualización surge en un contexto donde los ingresos muestran una fuerte pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación. En el primer trimestre del año, el salario mínimo acumuló una suba del 3,53%, mientras que los precios avanzaron un 8,6%.

Cabe recordar que la última sesión del Consejo se celebró en diciembre de 2024, sin consenso entre gremios, empresarios y el Estado. Ante esa situación, el Gobierno definió de forma unilateral un aumento del 9,3% escalonado hasta marzo de este año. En consecuencia, el salario mínimo mensual para trabajadores formales se fijó en $296.832, mientras que la hora para trabajadores jornalizados ascendió a $1.484.

La decisión que se tome en la próxima reunión impactará no solo en el sueldo mínimo, sino también en otras variables clave: jubilaciones mínimas, asignaciones, seguro de desempleo e incluso el cálculo del impuesto a las Ganancias.

La subsecretaria de Relaciones del Trabajo, Claudia Testa, fue designada como presidenta alterna del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo