Amazon y DirecTV lanzarán internet satelital en Argentina: competirá con Starlink y promete precios más bajos

El servicio de Project Kuiper estará disponible en diciembre a través de DirecTV. Se espera que sea más accesible y cuente con soporte técnico domiciliario.

Economía04/04/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
PA2Y3GGR5ZGMTBW4T2DI4NIPGM

Amazon anunció que su servicio de internet satelital, Project Kuiper, llegará a Argentina a finales de 2025 mediante una alianza con DirecTV. La iniciativa busca competir con Starlink de Elon Musk y promete una oferta más asequible, con instalación autogestionada y asistencia técnica en el hogar.

El despliegue de la red satelital de Amazon comenzará el 9 de abril, con el lanzamiento de 27 satélites a bordo de un cohete Atlas V. El objetivo es ofrecer conexión de alta velocidad y baja latencia en regiones con acceso limitado a internet tradicional.

GIJV4RYZQX7KRON3JDZEEDSGUAJornada negra en los mercados: acciones argentinas caen hasta un 13% en Wall Street y el riesgo país se dispara



La empresa Vrio Corp, matriz de DirecTV y Sky Brasil, será la encargada de operar el servicio en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay. En una primera etapa, se comercializarán antenas de pequeño y mediano tamaño, mientras que en el futuro se sumarán opciones para grandes empresas.

Si bien aún no se revelaron los precios oficiales, fuentes de la compañía aseguraron que será más barato que Starlink, cuyo servicio cuesta actualmente $56.000 mensuales en Argentina. Además, los usuarios podrán pagar en moneda local y acceder a asistencia técnica en caso de problemas.

Project Kuiper prevé desplegar más de 3.200 satélites para ampliar la cobertura global, con una inversión de 10.000 millones de dólares. Según Amazon, la constelación permitirá ofrecer conexión estable y de alta velocidad en cualquier punto del planeta.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo