Milei busca apoyo de Trump mientras enfrenta turbulencias económicas en Argentina

El Gobierno intenta ordenar el frente político y fortalecer relaciones con EE.UU. en medio de la incertidumbre financiera

Política 30/03/2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
B4uoT8DPX_1300x655__2

El presidente Javier Milei planea un viaje a Washington con la intención de reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca, en un momento clave para su gestión económica. Mientras tanto, en Argentina, el Gobierno enfrenta presiones por la volatilidad cambiaria y las negociaciones con el FMI.

La política y la economía argentina viven días de alta tensión. En medio de la suba del dólar y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de 20.000 millones de dólares, el presidente Javier Milei busca fortalecer su alianza con Estados Unidos y consolidar el respaldo de Donald Trump.

Según fuentes oficiales, la Cancillería trabaja en la organización de una reunión entre ambos mandatarios, la cual podría concretarse a finales de abril o principios de mayo en la Casa Blanca. El encuentro no solo buscaría una foto política favorable para la administración libertaria, sino también la apertura de negociaciones para un posible Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

Mientras tanto, en la escena local, el panorama económico sigue inestable. El dólar blue cerró la semana en $1.300 y el Banco Central enfrenta una fuerte salida de reservas. En paralelo, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el préstamo del FMI será "significativo" y se entregará en tramos, aunque la directora del organismo, Kristalina Georgieva, aún no ha confirmado montos ni fechas específicas.

A nivel político, la interna en el oficialismo también se recalienta. La designación de Manuel Adorni como candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza generó tensión dentro del espacio, mientras que la oposición cuestiona su permanencia en la Vocería Presidencial mientras se encuentra en campaña.

En este contexto, la relación entre Milei y el expresidente Mauricio Macri se torna cada vez más distante, con diferencias marcadas sobre la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires y en Córdoba. A pesar de algunos intentos de acercamiento, las chances de una alianza en las legislativas parecen desvanecerse.

Con un panorama financiero y político en constante movimiento, el Gobierno apuesta a consolidar lazos internacionales y ordenar el frente interno mientras enfrenta un escenario desafiante.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo