Milei insiste en que el acuerdo con el FMI es clave para erradicar la inflación

El Presidente reafirmó que el entendimiento con el organismo internacional permitirá sanear el Banco Central y estabilizar la economía

Política 08/03/2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
HGZKIWNF2ZEHTCWRR5RDXC4IWM

El presidente Javier Milei volvió a defender el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), asegurando que será una herramienta fundamental para recomponer el balance del Banco Central y erradicar la inflación en Argentina. A través de una columna de opinión difundida este sábado, el mandatario reiteró que la política monetaria es el eje central para combatir el alza de precios y destacó que el saneamiento del Banco Central será clave en este proceso.

Un nuevo paso en la política económica

Milei retomó conceptos que ya había planteado en la apertura de sesiones del Congreso, reafirmando su postura de que la inflación es un fenómeno monetario. En su publicación, citó al economista Milton Friedman y explicó que la emisión descontrolada de dinero fue la principal causa del problema inflacionario en las últimas décadas.

Según el mandatario, el nuevo acuerdo con el FMI no solo permitirá sanear los flujos monetarios, sino también recomponer los stocks financieros, lo que contribuirá a reducir las expectativas inflacionarias. “La inflación futura se genera cuando hay un desequilibrio en el balance del Banco Central. Con este acuerdo, estamos atacando el problema de raíz”, sostuvo Milei.

El Presidente subrayó que los efectos de la emisión de dinero no se ven de inmediato, sino que operan con un rezago de entre 18 y 24 meses. En ese sentido, indicó que la inflación actual responde a políticas monetarias previas y aseguró que la corrección del desequilibrio llevará tiempo.

El impacto del acuerdo con el FMI

Milei explicó que la clave para terminar con la inflación es estabilizar el patrimonio del Banco Central, cuyos pasivos superan actualmente a sus activos. En este contexto, destacó que el acuerdo con el FMI permitirá transferir parte de la deuda del BCRA al Tesoro, reduciendo la emisión de dinero y fortaleciendo la estabilidad financiera.

“El dinero que ingrese del FMI será utilizado para cancelar parte de la deuda del Tesoro con el Banco Central, lo que evitará que la deuda bruta aumente y ayudará a recomponer el balance de la entidad”, detalló el mandatario.

Por último, el Presidente pidió al Congreso que apoye el nuevo entendimiento con el organismo internacional, argumentando que su aprobación será crucial para avanzar hacia un sistema cambiario más libre y eficiente, atraer inversiones y generar empleo. “Nada nos detendrá en nuestra tarea de exterminar la inflación y hacer grande a la Argentina nuevamente”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo