
Rechazaron la apelación de Miley Cyrus por plagio sobre una canción de Bruno Mars
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
La decisión del Gobierno nacional de no respaldar la resolución de la ONU que pedía el retiro inmediato de las tropas rusas de Ucrania generó fuertes críticas de la oposición, que acusa al Ejecutivo de incoherencia en su política exterior.
Política 25/02/2025La reciente abstención del Gobierno argentino en la Asamblea General de la ONU durante la votación de una resolución que exigía a Rusia el retiro inmediato y sin condiciones de sus tropas en Ucrania desató una ola de críticas por parte de la oposición. Legisladores encabezados por el diputado nacional Julio Cobos solicitaron explicaciones al Ejecutivo, argumentando que la postura adoptada contradice las declaraciones previas del presidente Javier Milei en apoyo al pueblo ucraniano.
“Es una contradicción con lo que Milei venía diciendo sobre el respaldo incondicional a Ucrania”, expresó Cobos, quien recordó que el mandatario argentino había manifestado públicamente su condena a la invasión rusa en foros internacionales. Entre los antecedentes mencionados destacan la participación de Milei en la Cumbre Global por la Paz en Ucrania y su encuentro con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky durante el Foro de Davos en 2025. Además, Zelensky había condecorado a Milei con la Orden de la Libertad en reconocimiento a su apoyo.
La resolución titulada “Promoción de una paz amplia, justa y duradera en Ucrania” obtuvo 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones, entre las cuales figuró Argentina. Este cambio de postura sorprendió a diversos sectores políticos, especialmente debido a los antecedentes diplomáticos del Gobierno en relación al conflicto bélico.
“El Gobierno debe explicar por qué se aparta de la posición histórica de Argentina en defensa del derecho internacional y la soberanía de los Estados. No podemos dar señales contradictorias en temas de tanta relevancia”, agregó Cobos, quien presentó un pedido formal de explicaciones junto a otros legisladores, entre ellos Karina Banfi, Fabio Quetglas, Gabriela Brouwer de Koning, Marcela Campagnoli y Margarita Stolbizer.
Analistas internacionales sostienen que esta decisión podría estar influenciada por el reciente giro en la política exterior de Estados Unidos tras las declaraciones de Donald Trump, quien cuestionó abiertamente el papel de Zelensky en el conflicto. La posible alineación del Gobierno argentino con la postura del líder republicano agrega un nuevo matiz a la polémica, reavivando el debate sobre el posicionamiento de Argentina en el escenario internacional.
Mientras tanto, la oposición espera una respuesta oficial que justifique este cambio de rumbo, subrayando la importancia de mantener una política exterior coherente y transparente ante la comunidad internacional.
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
La dupla de McLaren se quedó con primer y segundo puesto.
En la administración libertaria prometieron varias “sorpresas” para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo. "No debieran generar grietas", argumentaron.
El congelamiento de dietas de senadores vence el 31 de marzo. Victoria Villarruel busca mantenerlo en 2025.
El cosecretario general de la CGT Octavio Arguello expresó su preocupación por la creciente desocupación y la falta de políticas de empleo. “No quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones, la recesión golpea a todos los sectores”, advirtió.
La Casa Blanca dispuso que la exmandataria, sus hijos y Julio De Vido no tendrán acceso a EE.UU. Milei aprovechó para "vengarse" de los 'Che Milei' que ella le viene dedicando en redes sociales. La exvice replicó, pero después lo bloqueó, y Milei festejó: "Cristina, corriste".
Tras superar una difícil prueba en el Congreso, el gobierno de Alberto Fernández se enfoca en temas clave: la aprobación del acuerdo con el FMI, la lucha por los pliegos en la Corte Suprema y el inicio de la campaña electoral, marcada por la disputa entre Milei y Macri.
Adorni destacó el operativo policial y se solidarizó con policías y periodistas agredidos El vocero presidencial elogió la labor de Patricia Bullrich y repudió los hechos de violencia ocurridos durante la marcha de jubilados en el Congreso.