El Senado busca avanzar en la suspensión de las PASO y nuevas leyes sobre reincidencia y juicio en ausencia

Hoy, desde las 15, el Senado intentará dictaminar tres iniciativas clave: la suspensión de las PASO 2025, la reforma sobre reincidencia penal y el juicio en ausencia. El oficialismo apuesta a su aprobación el próximo 20 de febrero.

Política 12/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
IF4MKM6LOINSLZOYPOHJWJ6TQE

📰 El Senado se prepara para una sesión clave: suspensión de las PASO y reformas judiciales en debate
El Senado de la Nación afrontará hoy una jornada legislativa crucial, con el análisis de tres iniciativas que generan fuerte debate político. La primera, impulsada por el oficialismo, busca suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año. En paralelo, se discutirán dos reformas en el ámbito judicial: un endurecimiento en el régimen de reincidencia penal para combatir la "puerta giratoria" y la implementación del juicio en ausencia para delitos de extrema gravedad.

Los proyectos, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados, serán tratados en dos comisiones clave. Desde las 15, la Comisión de Asuntos Constitucionales evaluará la eliminación de las PASO. Más tarde, a las 18, la Comisión de Justicia y Asuntos Penales abordará la reincidencia y el juicio en ausencia.

BDPZD2LDKREKVJ4TCIFB2J2JPIFicha Limpia en Diputados: El Gobierno Asegura Quórum en un Debate Clave

📌 Suspensión de las PASO: un debate encendido
El oficialismo, con el respaldo de sectores dialoguistas, busca avanzar en la suspensión de las elecciones primarias, argumentando la necesidad de reducir costos y evitar divisiones internas en los partidos. Sin embargo, la oposición advierte que la medida responde a cálculos electorales del Gobierno. Para que la iniciativa prospere, el oficialismo deberá garantizar el apoyo de al menos 37 senadores el 20 de febrero, cuando se espera su votación en el recinto.

⚖️ Reincidencia y juicio en ausencia: endurecimiento penal en la mira
El proyecto sobre reincidencia establece que toda persona condenada en dos o más ocasiones por delitos con penas de prisión efectiva será considerada reincidente, impidiendo que acceda a beneficios como la libertad condicional. Además, introduce el concepto de "reiterancia", permitiendo a los jueces valorar antecedentes penales previos como criterio para dictar prisión preventiva.

Por otro lado, la iniciativa de juicio en ausencia busca permitir que determinados procesos judiciales avancen sin la presencia del acusado, siempre que este haya sido declarado rebelde y se hayan agotado todas las instancias de citación. La medida se aplicaría a delitos de lesa humanidad, terrorismo y otros crímenes contemplados en tratados internacionales suscritos por Argentina.

🏛️ Camino al recinto: una votación incierta
Si bien el oficialismo confía en obtener los dictámenes favorables, el verdadero desafío será el 20 de febrero, cuando el proyecto de suspensión de las PASO requiera mayoría absoluta. Con un panorama incierto, las negociaciones políticas se intensifican y los sectores opositores aún no han definido una postura unificada.

La sesión de hoy marcará un punto clave en la agenda legislativa del Gobierno y definirá el futuro de tres proyectos que podrían tener un impacto significativo en el escenario electoral y judicial del país.

Te puede interesar