Ficha Limpia en Diputados: El Gobierno Asegura Quórum en un Debate Clave

El oficialismo logró garantizar la presencia de 129 legisladores para tratar el proyecto de Ficha Limpia. Se espera un debate intenso con posturas enfrentadas. La sesión inicia a las 10.

Política 12/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
BDPZD2LDKREKVJ4TCIFB2J2JPI
La sesión comenzará a las 10

🔎 Diputados debate la Ley de Ficha Limpia: el Gobierno asegura quórum, pero el debate promete ser tenso
La Cámara de Diputados se prepara para una sesión clave este martes, donde se tratará la Ley de Ficha Limpia, un proyecto que busca impedir la candidatura de personas con condenas judiciales firmes. El oficialismo logró reunir el quórum necesario para iniciar el debate, pero el tratamiento de la normativa estará marcado por fuertes tensiones políticas y múltiples posturas en juego.

Desde el Gobierno trabajaron en las últimas horas para asegurar la presencia de al menos 129 legisladores, el mínimo requerido para abrir la sesión. En este contexto, el oficialismo accedió a realizar modificaciones en el articulado para sumar el respaldo de bloques dialoguistas, entre ellos el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y otras fuerzas menores.

Uno de los cambios más relevantes fue la eliminación del llamado “artículo Petri”, que establecía que la doble condena judicial solo sería válida si era emitida en un año no electoral. En su lugar, la aplicación de la Ficha Limpia quedará vinculada al Código Nacional Electoral, lo que determinará la elegibilidad de los candidatos en función del padrón provisorio.

❗ Cristina Kirchner y el impacto político del proyecto
Uno de los puntos más polémicos de la iniciativa es su posible impacto en figuras de alto perfil, como la ex presidenta Cristina Kirchner, quien podría quedar inhabilitada para competir en futuras elecciones debido a sus antecedentes judiciales.

El debate enfrenta dos posturas principales:
🔹 La Libertad Avanza, el PRO y sus aliados impulsan una versión que excluye de la contienda electoral a candidatos con doble condena judicial.
🔹 Unión por la Patria (UP) propone que ningún candidato sea inhabilitado hasta que la Corte Suprema emita un fallo definitivo.

Además, otros bloques han presentado propuestas que amplían la lista de delitos que podrían impedir una candidatura, aunque su aprobación requiere mayorías especiales difíciles de alcanzar.

🏛 Un debate extenso y un final incierto
El oficialismo confía en aprobar el proyecto en general, pero reconoce que las diferencias internas y las múltiples propuestas podrían complicar su sanción definitiva.

El resultado de esta sesión no solo definirá el futuro de la Ley de Ficha Limpia, sino que también sentará un precedente clave en la regulación de las candidaturas en Argentina.

📌 La sesión comienza a las 10, y se espera un extenso e intenso debate en el recinto.

Te puede interesar