Luis Petri en El Bolsón: refuerzo de Fuerzas Armadas y proyecto para soportar penas por incendios

El ministro de Defensa supervisó el despliegue de recursos en la Patagonia y calificó los incendios forestales como “terrorismo”. El Gobierno busca aumentar las penas por incendios intencionales.

Política 11/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
luis-petri-incendios-patagoniajpg

El ministro de Defensa, Luis Petri, viajó a la localidad de El Bolsón, en Río Negro, para evaluar de primera mano el operativo de las Fuerzas Armadas en la lucha contra los incendios forestales que afectan a la Patagonia. Durante su visita, garantizó el apoyo del Ejército Argentino en las tareas de asistencia y afirmó que el Gobierno enviará un proyecto al Congreso para agravar las penas contra quienes provocan incendios intencionales.

3Q6PN6TXIRH3VNQ4YUD244JGNQEl Gobierno disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda: qué pasará con Procrear y Casa Propia

“Los incendios, salvo el de Los Manzanos, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, que se produjeron por una tormenta eléctrica, no cabe duda de que son hechos de terrorismo. Y así hay que definirlos” , sostuvo Petri en declaraciones a la prensa.
El titular de Defensa subrayó que la intencionalidad de los incendios está confirmada y que su objetivo es "atemorizar a la población" . En esa línea, instó a la Justicia a imputar a los responsables bajo la figura de terrorismo, incrementando las penas de prisión para quienes atenten contra el ecosistema y la seguridad de las comunidades.

Despliegue de recursos y asistencia en la Patagonia
El Gobierno Nacional, a través del Comando Conjunto de Zona de Emergencia, ha desplegado medios logísticos y operativos para combatir los focos activos en Chubut, Río Negro y Neuquén. Entre los recursos disponibles se destacan:

10 aviones AT-802, 9 helicópteros y 14 camiones especializados.
Más de 70 efectivos en los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín.
Planta potabilizadora con capacidad para generar 5.000 litros de agua potable diarios.
Campamentos con provisión de alimentos, insumos y equipos de comunicación.
Las Fuerzas Armadas tienen presencia en los puntos críticos asegurando el traslado de brigadistas, el suministro de agua potable y la logística terrestre y aérea para la distribución de recursos.

Iniciativa legislativa y situación actual
Ante la magnitud de la emergencia, el Gobierno anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso con el objetivo de agravar las penas para quienes provocan incendios intencionales. La iniciativa será tratada en sesiones extraordinarias.

Hasta el momento, hay dos detenidos por los incendios en la Patagonia, que han consumido más de 70.000 hectáreas de la Comarca Andina. La prioridad, según el Ministerio de Defensa, es contener la propagación del fuego, proteger a las comunidades afectadas y resguardar el ecosistema de la región.

Últimas noticias
Te puede interesar