El Gobierno habilita el autoservicio de combustibles: “Beneficiará al consumidor con un precio más bajo”

La medida, que ya se aplica en otros países, permitirá a los usuarios despachar su propio combustible. Se espera que esta modalidad genere un ahorro en el precio final del litro de nafta y gasoil. Sin embargo, algunas provincias ya adelantaron que no la implementarán.

País29 de enero de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
Estacion-de-servicio-10
imagen ilustrativa

El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto 46/2025, que reglamenta la posibilidad de que los usuarios carguen su propio combustible en las estaciones de servicio. La normativa, impulsada por la Secretaría de Energía, busca reducir costos operativos en las expendedoras y, según el Ejecutivo, permitirá un "precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor".

El sistema ya se aplica en Estados Unidos, Uruguay, Paraguay y varios países de la Unión Europea, y su implementación en Argentina había sido anunciada en 2024 por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Sin embargo, recién este miércoles se oficializó con su publicación en el Boletín Oficial.

¿Cómo funcionará el autoservicio?
Desde el Gobierno y las empresas del sector aseguran que el autoservicio de combustibles coexistirá con la modalidad tradicional. Es decir, se ofrecerá un sistema mixto donde el usuario podrá optar por cargarse el combustible por sí mismo o recibir asistencia del personal de la estación.

Las pruebas piloto realizadas en Buenos Aires y Mendoza en estaciones de YPF y Shell demostraron que el sistema funciona sin inconvenientes. Además, podría ser clave en horarios nocturnos y fechas festivas, cuando muchas estaciones de servicio operan con personal reducido.

¿Dónde no se aplicará?
Si bien la normativa habilita el autoservicio a nivel nacional, algunas provincias mantendrán restricciones legales que impiden su implementación. Entre ellas, Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, donde las normativas locales exigen que el despacho de combustible solo pueda ser realizado por personal autorizado.

El sector estacionero espera que el nuevo sistema beneficie a los usuarios y que, con el tiempo, más provincias flexibilicen sus regulaciones para permitir su aplicación en todo el país.

Te puede interesar
Sin título

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

Oscar A Canavese
País11 de febrero de 2025

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.

ayuda_escolar_anual_anses_auh_suaf_te_puede_interesar_1.jpg_59435882

El bono de $70 mil para jubilados de la mínima se mantendrá todo el año

LORENA ACOSTA
País06 de febrero de 2025

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, confirmó este jueves que los jubilados que perciben el haber mínimo seguirán cobrando el bono mensual de $70.000, por orden del Gobierno de Javier Milei. También ratificó las intenciones de la Casa Rosada de avanzar con una reforma previsional.

509905

ARCA anunció un beneficio exclusivo para un selecto grupo de monotributistas

LORENA ACOSTA
País31 de enero de 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplaza a la AFIP, anunció un beneficio exclusivo para ciertos contribuyentes que permite recuperar parte del dinero aplicado en operaciones en dólares durante 2024. Este reintegro, que corresponde al 30% de las percepciones, puede gestionarse mediante un trámite online.

Lo más visto