
Elortondo se une en una cruzada solidaria para ayudar a Bahía Blanca
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
El foro que reúne a referentes del liberalismo comenzó hoy con una fuerte expectativa sobre Argentina
Economía11/06/2024Agustín Etchebarne, director de la Fundación Libertad y Progreso valoró los logros alcanzados en seis meses por la gestión del Gobierno de Javier Milei, el orden fiscal, la baja de la inflación pero apuntó a sustancialmente a la cantidad de reformas que debe hacer la Argentina que aseguró “van a ser sustanciales”.
Lo hizo en la apertura del Foro El renacer de la libertad en la Argentina y en el mundo que organizó la Fundación Libertad y Progreso y que se desarrollará entre hoy y mañana en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires.
"Argentina tiene que hacer una enorme cantidad de reformas que van a ser sustanciales", dijo el director.
“Se está discutiendo ahora la Ley Bases que va a salir adelante y que eso va a marcar un entusiasmo a todos los argentinos y también a los que están aquí presentes que se movilizaron”, dijo en la introducción de una jornada que contará con la presencia de Luis Caputo y Federico Sturzenegger, como referentes del Gobierno Nacional.
Según Etchebarne el mundo “está viendo que en la Argentina puede haber un punto de inflexión importante que signifique un cambio que Argentina va a recuperar la libertad”.
“Ustedes saben que Argentina tuvo 70 años una libertad inconmensurable que nos llevó a los primeros niveles del mundo y luego perdimos el rumbo. Ahora es el momento que tenemos de ese cambio real sobre las instituciones del mercado, de la libertad”, dijo el director de la Fundación durante la apertura que compartió con Peter Goettler, presidente y CEO de Cato Institute y Ian Vásquez, Vide Presidente de Estudios Internacionales de Cato Institute.
“El presidente repite y da un mensaje a la Argentina, América Latina y el mundo de la importancia de los principios de defender la vida, la libertad y el fruto de nuestro trabajo que es la propiedad privada”.
Los referentes de Cato Institure resaltaron la oportunidad que se presenta para la Argentina el Gobierno de Javier Milei y la esperanza que tiene el mundo en el caso Argentino que puede ser “un ejemplo” ante “las ideas que están surgiendo en otras latitudes”.
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El índice de precios al consumidor tuvo una leve suba respecto a enero, con el rubro alimentos y bebidas como el de mayor impacto en el mes.
El oro alcanza un nuevo máximo histórico impulsado por la incertidumbre global, las tensiones comerciales y la búsqueda de refugios en tiempos de crisis. ¿Qué significa este récord para los mercados y el valor real del metal precioso?
En marzo de 2025, las familias que cobran prestaciones sociales recibirán aumentos importantes. Los pagos incluyen AUH, Ayuda Escolar Anual y otros beneficios, con un aumento del 2,2% debido a la inflación. ¿Quiénes son los beneficiarios y cómo acceder a los pagos?
El Indec anunciará hoy el índice de precios de febrero, que se prevé superior al 2,2% registrado en enero. Los aumentos en los precios de la carne y otros alimentos clave marcaron el ritmo del mes, mientras que la desaceleración de otros rubros fue insuficiente para frenar el avance.
El gobierno nacional permitió la posibilidad de que siete provincias, incluida Santa Fe, tomen deuda externa por más de u$s1700 millones. Los recursos estarán destinados a proyectos de infraestructura vital para el desarrollo económico y social de la región.
El presidente Javier Milei hablará este viernes durante el último día de la ExpoAgro 2025 en el autódromo de San Nicolás y se espera que durante su discurso destaque los logros económicos de su gestión, repase las políticas para el sector, como la baja temporal de retenciones, y reitere su apoyo.