
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.
El Gobierno decide intervenir en el aumento desmedido de las cuotas de medicina prepaga, obligando a retrotraer los precios y a devolver el excedente a los afiliados.
Política 17 de abril de 2024En una medida inusual, el Gobierno argentino anunció que las empresas de medicina prepagas que agrupan al 75% de los afiliados se verán obligadas a dar marcha atrás con los aumentos y a recalibrar las cuotas según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta disposición, que estará vigente por seis meses, busca contrarrestar la especulación y proteger a la clase media, que ha sido la más afectada por estos incrementos desmedidos.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, destacó que esta medida marca el fin de una era de prácticas abusivas en el sector y subrayó el compromiso del Gobierno de Javier Milei en proteger los intereses de los ciudadanos. Aunque las empresas del rubro han mostrado resistencia, la Superintendencia de Salud ha presentado una medida cautelar para respaldar la intervención del Estado.
Por su parte, Claudio Belocopitt, representante de Swiss Medical, rechazó las acusaciones y denunció una campaña de desprestigio por parte del Gobierno. Sin embargo, la medida sigue adelante con el objetivo de garantizar la competencia justa y la accesibilidad a los servicios de salud para todos los argentinos.
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.
"Un papelón, hermano". Cristina Fernández de Kirchner también criticó el paso de Javier Milei por el funeral del papa Francisco.
El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la polémica medida que habilita a las Fuerzas Armadas a realizar detenciones transitorias ante delitos flagrantes, limitada al control de fronteras y bajo estrictas condiciones.
Diputados socialistas argentinos acusaron a la directora gerente del FMI de “intromisión en política interna” tras sus declaraciones de apoyo al gobierno de Javier Milei. Presentaron una denuncia formal ante el propio organismo.
Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.
Con la elección bonaerense desdoblada, el gobernador Axel Kicillof apuesta a seducir a sectores de la UCR para fortalecer su proyecto, mientras crecen las tensiones internas en el kirchnerismo y la incertidumbre electoral impacta en la economía.
El delantero uruguayo sufrió un desgarro y no podrá estar presente en el esperado duelo en el Monumental. Gago busca alternativas para un partido clave en el Torneo Apertura.
Con el apoyo de la comunidad y el esfuerzo institucional, la entidad incorporó un vehículo que optimizará el traslado de personal, materiales y la asistencia en emergencias y eventos comunitarios.
En la noche de este domingo, Bomberos Voluntarios de Teodelina fueron convocados para intervenir en un siniestro vial ocurrido en Ruta 94, a la altura del establecimiento Cresud, aproximadamente en el kilómetro 13.
Un choque entre una camioneta y un camión cerealero provocó una víctima fatal y dos heridos de gravedad.
Un impactante accidente entre un camión y una camioneta en Venado Tuerto provocó la muerte de una mujer y dejó a otras dos personas en grave estado. La ruta permanece parcialmente cortada.