
Tragedia en Córdoba: dos muertos en un accidente frontal en la Ruta 9
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
El Presidente comunicará las medidas durante una conferencia que realizará hoy en Casa Rosada.
País14/02/2019Hoy, el presidente Mauricio Macri encabezará una conferencia donde comunicará "importantes anuncios para las economías regionales", las cuales se vieron seriamente afectadas por las inundaciones y por la crisis que atraviesa el país. El evento se realizará a partir de las 9 de la mañana en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
El Jefe de Estado estará acompañado por el ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica, además de gobernadores, legisladores y representantes de cámaras empresarias, entre otros.
Tras el anuncio, Sica dará una conferencia de prensa en uno de los salones de la Casa Rosada donde profundizará sobre los alcances de las nuevas medidas anunciadas por Macri, las cuales, según trascendió, estarán vinculadas a un nuevo esquema de mínimo no imponible, el cual se encuentra en vigencia para las industrias de calzado, cuero y textiles.
La entidad agropecuaria Coninagro señaló en un informe que, en 19 economías relevadas a lo largo del año pasado, el aumento de los costos fue superior al incremento de los precios en 15 de ellas, lo cual produjo un deterioro de los resultados.
Por su parte, la Corporación Vitivinícola Argentina aseguró que participará del acto "con el objetivo de plantear la situación de la industria en relación al sobrestock de vino y reclamar al Gobierno Nacional medidas que favorezcan al sector en el marco de un mercado recesivo".
Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, las ventas en el mercado interno "se redujeron 6,3% en 2018 respecto a 2017 hasta los 8.358.345 hectolitros, mientras que el consumo per cápita se redujo en un 7,73% hasta los 27,81 litros, calculados en una población mayor de 20 años".
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.
Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.
El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.
En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.
En una semana hubo cinco pedidos de inicio de trámite en toda la provincia, una cifra completamente inusual.
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, confirmó este jueves que los jubilados que perciben el haber mínimo seguirán cobrando el bono mensual de $70.000, por orden del Gobierno de Javier Milei. También ratificó las intenciones de la Casa Rosada de avanzar con una reforma previsional.