
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
El espacio “Derechos Humanos contra la proscripción” lanzó un documento por su libertad y apuntó a la persecución política y judicial.
Política 06 de julio de 2025Cristina Fernández de Kirchner cumple este lunes 20 días de prisión domiciliaria y el llamado “efecto balcón” en su casa de San José 111 comenzó a diluirse: ya no se ve a simpatizantes aguardando a diario ni a la expresidenta asomando a saludar a la multitud como en los primeros días. Mientras tanto, organismos de derechos humanos lanzaron un plan de acción por su libertad.
Según supo Noticias Argentinas, más de cien referentes de organismos, comisiones por la memoria, sindicatos, universidades y movimientos sociales participaron anoche en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA del lanzamiento del espacio “Derechos Humanos contra la proscripción: Cristina Libre”. Allí elaboraron un documento firmado por más de 100 organizaciones “en defensa de la democracia y contra la proscripción” de la líder del PJ.
Del encuentro participaron el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Carmen Arias; el exsecretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; la senadora Nora del Valle Giménez; y referentes como Victoria Montenegro, Matías Moreno y Carlos Pisoni, entre otros.
Tras el plenario, los referentes marcharon hasta el edificio donde cumple arresto domiciliario Cristina Kirchner para manifestarle su apoyo. En un comunicado, denunciaron “la persecución política y judicial con un plus de misoginia” y remarcaron que la detención es “una forma de violencia contra quienes defendemos los derechos humanos y luchamos por un país justo”.
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
La Cámara de Casación rechazó los pedidos de su defensa y ratificó las condiciones de su prisión domiciliaria en la causa Vialidad.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
La ministra de Seguridad volvió a apuntar contra la vicepresidenta por su rol en la última sesión del Senado. “No era legal ni legítima”, afirmó desde Tres de Febrero.
Tras la sanción en el Senado del aumento a jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad, el Presidente anticipó que vetará la norma y buscará blindar la decisión en Diputados con apoyo político clave.
El juez Sebastián Casanello dictó el procesamiento del expresidente por negociaciones incompatibles con la función pública. También fueron alcanzados empresarios y exfuncionarios.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El pequeño fue elegido escolta en el Jardín Acuarela de Quilmes, y su historia conmovió al país: “Tiene un león adentro”, dijo su mamá entre lágrimas.
El presidente de Renault Argentina confirmó que el piloto continuará en Alpine durante toda la temporada y deslizó la posibilidad de un evento en Buenos Aires.