Santa Fe: desbaratan dos bandas criminales por microtráfico y estafas virtuales

La PDI realizó 22 allanamientos simultáneos en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Se secuestraron drogas, armas, dinero y hay 17 personas aprehendidas.

Policiales 04 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-07-04NID_283475O_1

La Policía de Investigaciones (PDI) de la provincia de Santa Fe llevó a cabo un importante operativo en el marco de dos investigaciones paralelas vinculadas a estafas virtuales y venta de estupefacientes en pequeñas cantidades. La intervención, que incluyó 22 allanamientos en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo, dejó como saldo la aprehensión de 17 personas y el secuestro de drogas, armas de fuego y una suma considerable de dinero en efectivo.

Estafas virtuales desde la cárcel

Durante la mañana del jueves, la PDI concretó nueve allanamientos ordenados por el juez Sebastián Szeifert, bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez (UFI N.º 152 - Las Colonias), en el marco de una causa por estafas reiteradas. La investigación se inició en agosto de 2024, luego de que varias víctimas denunciaran haber sido engañadas a través de publicaciones falsas de vehículos en venta en redes sociales. Los delincuentes solicitaban transferencias por “gastos de gestión” y luego bloqueaban a los compradores. El monto estafado supera los $1.700.000.

La pesquisa permitió identificar que las maniobras eran coordinadas desde el interior del Complejo Penitenciario N.º 2 “Las Flores”, donde internos operaban con cómplices en libertad. En los allanamientos se secuestraron más de $150.000, celulares y marihuana. Seis personas fueron aprehendidas.

Microtráfico de drogas en Santo Tomé

Durante la tarde, se realizaron otros tres allanamientos en Santo Tomé por una causa de microtráfico de drogas. El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Manuel Cecchini (MPA - Fiscalía Regional I) y fue autorizado por el juez Szeifert. Como resultado, once personas fueron trasladadas para su identificación judicial.

En los operativos se secuestraron más de 215 gramos de cocaína distribuidos en más de 600 envoltorios, 524 gramos de marihuana, dos armas de fuego, elementos de fraccionamiento y acondicionamiento de droga, y más de un millón de pesos.

Ambas investigaciones se enmarcan en las estrategias impulsadas por el Ministerio Público de la Acusación para combatir el crimen organizado en la región y avanzar en la persecución penal de estructuras delictivas complejas.

Te puede interesar
Lo más visto