
Gobierno amplía subsidio eléctrico para hogares sin acceso a gas en zonas frías
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
ANSES habilitó una nueva forma de consultar si podés acceder a un crédito o a beneficios previsionales desde el celular o computadora, ingresando solo tu DNI y CUIL.
Economía04 de julio de 2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que ya se encuentran disponibles las herramientas para verificar, de forma online y gratuita, si una persona puede acceder a beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la jubilación, así como a créditos personales vinculados a estas prestaciones.
La consulta puede realizarse desde el simulador en línea del Banco Nación o Banco Provincia, simplemente con el número de DNI y CUIL. El sistema indicará si el interesado califica, cuál es el monto máximo disponible, las opciones de cuotas, el valor aproximado de cada una y la tasa de interés correspondiente.
El procedimiento no requiere intermediarios y está habilitado para titulares de AUH, SUAF, jubilaciones o pensiones SIPA que cumplan ciertos requisitos:
Ser mayor de 18 años y residir en Argentina.
Tener una cuenta bancaria activa a su nombre en los bancos habilitados.
No estar inhibido por el Veraz o el Banco Central.
En el caso de AUH/SUAF, el hijo/a debe ser menor de 18 años.
Los préstamos disponibles para titulares de AUH o SUAF suelen tener un tope de monto inferior al de jubilados, pero se otorgan con cuotas fijas, descontadas directamente del haber mensual.
Esta herramienta se da en el marco de los pagos de julio, mes en el que se actualizan las prestaciones según el Decreto de Movilidad Jubilatoria, ajustadas a la inflación de dos meses atrás.
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
Un alto funcionario nacional participará del cocktail de la Sociedad Rural Argentina, en un gesto de distensión política tras semanas de tensión.
La empresa ofreció US$ 29 millones y se impuso sobre su competidora brasileña. El contrato contempla una inversión total de US$ 99 millones en infraestructura binacional.
El índice de precios volvió a subir levemente en junio, aunque se mantiene por debajo del 2%. La inflación interanual alcanzó el 40,1%, el valor más bajo desde enero de 2021.
Los hogares enfrentan mayores dificultades para cumplir con sus compromisos financieros: la mora en consumos personales llegó al 4,9% en mayo.
El ministro de Economía cuestionó a las entidades financieras por seguir pidiendo declaraciones juradas pese a la prohibición vigente.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.
La jueza Lorena Garini ordenó la prisión preventiva del imputado tras una audiencia en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit impulsó la causa.
El Ministerio de Economía absorbió $4,7 billones en una licitación fuera de programa para secar la plaza de pesos y contener la presión cambiaria.
Se hacía pasar por una joven en redes sociales, consiguió fotos íntimas y luego pidió dinero para no denunciar a la víctima.