Milei pidió una apertura comercial del Mercosur y advirtió: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente argentino llamó a avanzar hacia un Mercosur más flexible y libre. Alertó que, de no haber cambios, el país exigirá revisar las condiciones de integración.

Política 03 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
VOMNEX5IZNDRHHWPCVP3FE6NKY

Milei pidió mayor libertad comercial y presionó por cambios en el Mercosur
Durante la Cumbre del Mercosur celebrada en Buenos Aires, el presidente Javier Milei reclamó una “mayor apertura comercial” en la región y cuestionó la estructura actual del bloque, al que calificó de “burocrático” y de estar “sometido a una cortina de hierro”. En un discurso con tono firme, el mandatario instó a dejar atrás lo que definió como “inercia destructiva” y advirtió que, de no concretarse avances, Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de asociación.

El jefe de Estado habló poco antes de traspasar la presidencia pro témpore del bloque a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Sin mencionarlo directamente, Milei dejó en claro su postura crítica frente a los mecanismos actuales del Mercosur y sostuvo que si los países miembros no están dispuestos a cambiar, Argentina “emprenderá el camino de la libertad, acompañados o solos”.

Entre los logros de su gestión, destacó la ampliación de la lista de excepciones al arancel externo común y el cierre del acuerdo comercial con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), un bloque con alto poder adquisitivo. También subrayó avances en negociaciones con India, Israel, Emiratos Árabes, El Salvador y Panamá, y celebró el relanzamiento del diálogo con la Unión Europea.

En otro tramo, Milei propuso crear una agencia regional para combatir el delito organizado, en referencia al crecimiento de organizaciones como el Primer Comando Capital. Además, reclamó la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, y agradeció el respaldo del bloque a la posición argentina sobre Malvinas.

Por su parte, Lula Da Silva evitó confrontar directamente con el presidente argentino y se enfocó en delinear los desafíos del Mercosur para los próximos meses, en un mensaje de tono más institucional.

Te puede interesar
Lo más visto