
Gobierno amplía subsidio eléctrico para hogares sin acceso a gas en zonas frías
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
La distribuidora santafesina acató la orden del Gobierno nacional para priorizar el abastecimiento residencial ante el consumo récord de gas natural.
Economía03 de julio de 2025El 2 de julio, la empresa Litoral Gas confirmó que, por disposición del Gobierno nacional, comenzó a aplicar restricciones en el suministro de gas en la provincia de Santa Fe. La medida apunta a reducir el consumo industrial y limitar el abastecimiento en estaciones de GNC, a fin de garantizar el consumo domiciliario frente a una ola de frío polar y un pico histórico de demanda energética.
El pedido fue realizado por un Comité Ejecutivo Nacional integrado por la Secretaría de Energía, Enargas, y las principales distribuidoras y transportadoras del país. Desde Litoral Gas explicaron que se les solicitó «reducir el consumo a empresas habilitadas por contrato, debido a inconvenientes en el transporte y abastecimiento del sistema nacional». Según estimaciones, la medida afecta a unas 70 empresas de gran consumo en territorio santafesino.
Asimismo, la distribuidora indicó que se están aplicando restricciones a algunas estaciones de GNC hasta el jueves a las 14 horas, aunque aclaró que el sistema de Santa Fe aún no alcanzó su récord de consumo, registrado en 2013.
El presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), Javier Martín, calificó la situación como «muy compleja» y detalló que «la provisión fue restringida a empresas con contratos interrumpibles, y se están utilizando ventanas de emergencia para aquellas con contratos en firme».
La emergencia fue debatida en al menos dos reuniones convocadas por Enargas, tras el pedido de la empresa Camuzzi, distribuidora de gas natural, que reportó un récord de consumo residencial superior a los 100 millones de metros cúbicos diarios, superando ampliamente los registros históricos.
Además del aumento en la demanda, se identificaron problemas de inyección en yacimientos de Vaca Muerta, lo que redujo el flujo de gas en los gasoductos y motivó otras medidas, como la suspensión de exportaciones a Chile (salvo para consumo residencial) y la posibilidad de extender restricciones en otras provincias.
Desde el Gobierno no descartan que la situación se agrave si las temperaturas continúan en descenso, por lo que nuevas restricciones podrían implementarse en las próximas horas.
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
Un alto funcionario nacional participará del cocktail de la Sociedad Rural Argentina, en un gesto de distensión política tras semanas de tensión.
La empresa ofreció US$ 29 millones y se impuso sobre su competidora brasileña. El contrato contempla una inversión total de US$ 99 millones en infraestructura binacional.
El índice de precios volvió a subir levemente en junio, aunque se mantiene por debajo del 2%. La inflación interanual alcanzó el 40,1%, el valor más bajo desde enero de 2021.
Los hogares enfrentan mayores dificultades para cumplir con sus compromisos financieros: la mora en consumos personales llegó al 4,9% en mayo.
El ministro de Economía cuestionó a las entidades financieras por seguir pidiendo declaraciones juradas pese a la prohibición vigente.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.
La jueza Lorena Garini ordenó la prisión preventiva del imputado tras una audiencia en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit impulsó la causa.
El Ministerio de Economía absorbió $4,7 billones en una licitación fuera de programa para secar la plaza de pesos y contener la presión cambiaria.
Ambos equipos jugarán por los 16avos. de final en Santiago del Estero: Boca se medirá con Atlético Tucumán y River enfrentará a San Martín de Tucumán.