
Servicios financieros, vivienda y transporte lideraron las subas. El costo de vida aumentó un 15,3% en lo que va del año.
Con una ganancia de $169.012 millones, la aerolínea estatal marcó el mejor desempeño económico desde su reestatización en 2008.
Economía02 de julio de 2025Aerolíneas Argentinas alcanzó un resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025, marcando un récord histórico desde su reestatización en 2008, según datos oficiales de la Secretaría de Hacienda.
El margen económico alcanzado fue del 22,78% sobre los ingresos operativos, un indicador de eficiencia financiera que posiciona a la empresa a la altura de los mejores estándares regionales.
Además, en lo que va del año, la compañía no recibió transferencias del Estado Nacional y notificó al Ministerio de Economía que no necesitará asistencia financiera pública para el resto de 2025.
El resultado se enmarca en un proceso de reestructuración interna que incluyó la reducción de más del 16% del personal, con más de 1.600 desvinculaciones, eliminación de cargos jerárquicos y renegociaciones sindicales para mejorar la productividad.
La compañía destacó que el crecimiento sostenido en la demanda de vuelos, especialmente en el mercado internacional, junto a la optimización de rutas y una política de ahorro, fueron claves para alcanzar este hito.
Servicios financieros, vivienda y transporte lideraron las subas. El costo de vida aumentó un 15,3% en lo que va del año.
El frío disparó la demanda de gas envasado, pero la oferta no alcanza. Una garrafa de 10 kg cuesta $20.000 y la de 45 kg llega a $70.000.
Bonos dollar linked, plazos fijos UVA y el carry trade fueron las estrellas del primer semestre de 2025, según un informe de GMA Capital.
Se habilita la libre competencia en energía eléctrica y se impulsa un ambicioso plan de inversión en transporte. El ENRE y el ENARGAS serán reemplazados por un único ente regulador.
Solo con este trámite obligatorio se podrá cobrar el total de la AUH y acceder a los refuerzos como Tarjeta Alimentar y Complemento Leche.
El precio supera a la inflación y el vacuno pierde espacio frente al pollo y el cerdo.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
Los cambios se enmarcan en una reestructuración del sistema de salud y apuntan a reducir estructuras estatales. El INC pasará a operar como unidad interna del Ministerio.
Varias aerolíneas afectadas por las condiciones climáticas. Aeroparque operaba con normalidad pero comenzaba a reducirse la visibilidad.
La actriz apuntó duramente contra el actor tras revocarle el permiso para viajar con sus hijos. Lo acusó de ausente, infiel y de priorizar su imagen pública por sobre la paternidad.
El siniestro ocurrió esta mañana entre Ferré y Colón. La densa niebla habría sido un factor clave en el accidente.