Kicillof apuntó contra Milei por el fallo de YPF: "Es muy sospechosa su actitud, vamos a investigar sus vínculos"

El gobernador de Buenos Aires defendió la estatización de YPF, cuestionó el rol del presidente Javier Milei en la causa internacional y anunció una investigación para esclarecer posibles conexiones con fondos buitres.

Política 01 de julio de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
CONFERENCIA-KICILLOF-

Desde La Plata, el gobernador bonaerense Axel Kicillof brindó este martes una contundente conferencia de prensa en la que defendió la recuperación estatal de YPF y lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, a raíz del fallo adverso de la jueza neoyorquina Loretta Preska.

“La decisión de expropiar YPF fue legal, constitucional y necesaria para evitar una crisis energética y de divisas. El fallo es un disparate jurídico que atenta contra la soberanía nacional”, afirmó Kicillof. Y agregó: “Lo más grave es que el propio presidente argentino prefiera respaldar a los poderes extranjeros antes que a su propio país”.

El gobernador acusó a Milei de tener una actitud “sospechosa” por su accionar en el litigio internacional y anunció que investigará si existen vínculos entre el mandatario y el fondo Burford Capital, el principal beneficiario del fallo. “No lo puedo afirmar, pero vamos a investigar. Todo esto es muy extraño. Milei puso como abogado a alguien que defendió a quienes iniciaron la demanda contra Argentina”, declaró.

Kicillof recordó que durante la gestión de Repsol, YPF había reducido a la mitad su producción y las reservas de gas habían caído un 55%. “Repsol dejó una empresa vaciada. No fue solo una decisión política, sino económica. Recuperarla fue evitar una catástrofe nacional”, sostuvo.

También remarcó que la expropiación del 51% de las acciones de YPF fue respaldada por una amplia mayoría del Congreso y realizada conforme a la Ley de Expropiación, contemplada en la Constitución Nacional.

En otro tramo de la exposición, el gobernador aseguró que Brasil y Chile apoyan a Argentina en la búsqueda de revertir el fallo, y pidió unidad nacional en defensa de los recursos estratégicos del país. “YPF no se vende. Responsabilizo a Milei por cualquier intento de entrega”, sentenció.

Consultado por la prensa, Kicillof reiteró que cualquier intento de entregar acciones de YPF debe pasar por el Congreso y reiteró que “la actitud del presidente es incompatible con la defensa de los intereses nacionales”.

Te puede interesar
Lo más visto