Milei convocó a una nueva reunión de gabinete tras el fallo por YPF

El Gobierno nacional define su estrategia judicial tras el fallo de la jueza Preska que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF. Milei apuntó contra Kicillof y anticipó una apelación.

Política 01 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
360

El presidente Javier Milei encabezó esta mañana una nueva reunión de Gabinete en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, tras el fallo emitido por la jueza Loretta Preska del Distrito Sur de Nueva York, que ordena al Estado argentino entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios de la demanda por la expropiación de la petrolera.

El encuentro comenzó a las 9:30 bajo un importante operativo de seguridad. Entre los presentes se encuentran Federico Sturzenegger (Desregulación), Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Karina Milei (Secretaría General), Luis Caputo (Economía), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), y la ministra Sandra Pettovello (Capital Humano).

También ingresó el asesor Santiago Caputo, quien mantuvo un breve diálogo con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con quien mantiene tensiones internas. No estuvieron presentes Patricia Bullrich, Luis Petri ni el canciller Gerardo Werthein, ocupado con la organización de la Cumbre del Mercosur que comienza mañana.

El eje central del encuentro fue delinear una estrategia legal tras la resolución judicial que da a la Argentina dos semanas para ceder las acciones como parte del resarcimiento económico en favor del fondo Burford Capital.

Milei responsabilizó a Axel Kicillof, quien en 2012 anunció la estatización de YPF como ministro de Economía. En sus redes sociales, el mandatario expresó: “Yo advertí que el soviético es un pelotudo”, y aseguró que su gobierno “defenderá los intereses nacionales”.

A pesar del contexto, el Procurador del Tesoro Santiago Castro Videla decidió no intervenir en la apelación. Su vínculo previo con el estudio de Alberto Bianchi, testigo en favor del fondo demandante, genera controversia en torno a la representación jurídica del Estado.

Te puede interesar
Lo más visto