Cayó la pobreza en CABA al 19,9% y 469.000 personas salieron de esa condición en un año

El índice bajó casi 15 puntos en comparación interanual y se registra el tercer trimestre consecutivo con reducción de la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires.

Economía01 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
image

La pobreza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) descendió al 19,9% en el primer trimestre de 2025, de acuerdo al informe del Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad (IDECBA). Esto representa una disminución de 255.000 personas respecto al trimestre anterior y de 469.000 personas en la comparación interanual.

Según el reporte oficial, 613.000 personas y 206.000 hogares porteños se encuentran en situación de pobreza, mientras que la indigencia afecta al 6,2% de las personas (191.000) y al 4,1% de los hogares (56.000). En ambos casos, las cifras muestran una reducción significativa en relación con los registros de 2024.

El estudio remarca que la indigencia cayó de 341.000 a 191.000 personas en un año, y que la proporción de hogares pobres en condición extrema pasó de representar el 35,5% en el primer trimestre de 2024 al 27% en el mismo período de 2025.

Respecto a los grupos más afectados, el informe señala que el 33,7% de los niños y adolescentes (0 a 17 años) viven en hogares pobres, marcando una mejora frente al 44% registrado en 2024. Las zonas más afectadas siguen siendo los barrios del sur de la Ciudad (27,2%) y los hogares con niños menores de 14 años (28,2%).

En términos económicos, el ingreso promedio por persona en hogares indigentes fue de $88.282, y en hogares pobres no indigentes, de $263.483. Para superar la línea de pobreza, cada hogar necesitaría, en promedio, una transferencia adicional de $330.572, equivalente al 35,3% de la canasta básica total.

El informe también destaca un crecimiento del sector medio y alto. La clase media pasó a representar el 52,5% de los hogares y el 48,6% de la población, mientras que los sectores acomodados alcanzan al 13% de los hogares y al 10,8% de las personas, consolidando una mejora en los indicadores sociales y económicos del distrito porteño.

Te puede interesar
Lo más visto