
Gobierno amplía subsidio eléctrico para hogares sin acceso a gas en zonas frías
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
En junio, el ingreso por exportaciones agrícolas trepó 87% interanual. El sector anticipó ventas ante el fin del beneficio fiscal.
Economía01 de julio de 2025La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que durante junio de 2025 se liquidaron US$ 3.706 millones, lo que representa un incremento del 87% respecto al mismo mes del año pasado. Además, en el primer semestre, el ingreso acumulado del sector agroexportador ascendió a US$ 15.419 millones, marcando un aumento del 40% interanual.
Este fuerte repunte en el ingreso de divisas coincide con la finalización del Decreto 38/25, que había establecido una baja temporal de retenciones para los principales cereales de exportación. La medida venció el pasado 30 de junio y solo fue renovada para trigo y cebada. Desde este martes 1 de julio, las retenciones para soja regresaron al 33% y para maíz al 12%.
Desde CIARA-CEC explicaron que el flujo de divisas responde a la compra anticipada de granos, que luego se exportan en estado natural o como productos industrializados. En el caso de granos, la liquidación suele producirse 30 días antes de la exportación, mientras que para harinas y aceites puede adelantarse hasta 90 días, lo que permite a las empresas garantizar precios competitivos a los productores.
El ingreso mensual de divisas, según indicaron las entidades, “es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible”, y no se observan retrasos en la liquidación en relación con los ciclos productivos y comerciales del sector.
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
Un alto funcionario nacional participará del cocktail de la Sociedad Rural Argentina, en un gesto de distensión política tras semanas de tensión.
La empresa ofreció US$ 29 millones y se impuso sobre su competidora brasileña. El contrato contempla una inversión total de US$ 99 millones en infraestructura binacional.
El índice de precios volvió a subir levemente en junio, aunque se mantiene por debajo del 2%. La inflación interanual alcanzó el 40,1%, el valor más bajo desde enero de 2021.
Los hogares enfrentan mayores dificultades para cumplir con sus compromisos financieros: la mora en consumos personales llegó al 4,9% en mayo.
El ministro de Economía cuestionó a las entidades financieras por seguir pidiendo declaraciones juradas pese a la prohibición vigente.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.
La jueza Lorena Garini ordenó la prisión preventiva del imputado tras una audiencia en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit impulsó la causa.
El Ministerio de Economía absorbió $4,7 billones en una licitación fuera de programa para secar la plaza de pesos y contener la presión cambiaria.
Ambos equipos jugarán por los 16avos. de final en Santiago del Estero: Boca se medirá con Atlético Tucumán y River enfrentará a San Martín de Tucumán.