
Ocurrió en San Cayetano mientras jugaba en su casa. La pequeña Maylen iba a cumplir años el próximo domingo.
Cinco años después de la tragedia en Belgrano, la Justicia porteña condenó a los responsables del geriátrico donde un brote de Covid-19 causó la muerte de 10 residentes en 2020.
Sociedad01 de julio de 2025La Justicia dictó condena por el caso del geriátrico Apart Los Incas, cerrado tras el brote mortal en pandemia
A más de cinco años del brote de Covid-19 ocurrido en abril de 2020 en el geriátrico “Apart Los Incas”, ubicado en avenida de los Incas y Zapiola, que provocó la muerte de 10 residentes, el Poder Judicial porteño emitió su veredicto contra los responsables del establecimiento.
El juicio comenzó el pasado 19 de mayo en el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N.º 12 de la Ciudad de Buenos Aires, con los jueces Juan Manuel Neumann, María Julia Correa y Norberto Circo. Se juzgaba a seis personas, entre ellas los cuatro dueños del lugar (dos matrimonios), la directora médica y una exfuncionaria del Gobierno porteño.
Este lunes, fueron condenados Hugo Visca y Luis Daniel Megyes, propietarios del geriátrico, a dos años de prisión. También fue condenada la directora médica Carla Raffo, con dos años de prisión en suspenso y cuatro años de inhabilitación para ejercer su profesión. Las esposas de ambos empresarios y la exfuncionaria Paula Trunzo fueron absueltas.
El caso cobró notoriedad cuando el periodista y funcionario Sergio Federovisky denunció públicamente que, durante un fin de semana, el geriátrico funcionó sin médicos ni personal calificado, dejando a un electricista, un enfermero y un empleado de mantenimiento a cargo de los residentes. Esto derivó en un contagio masivo y la posterior clausura del establecimiento.
Además de las penas impuestas, el tribunal estableció una reparación económica de cuatro millones de pesos para los familiares de las víctimas.
Ocurrió en San Cayetano mientras jugaba en su casa. La pequeña Maylen iba a cumplir años el próximo domingo.
Varias aerolíneas afectadas por las condiciones climáticas. Aeroparque operaba con normalidad pero comenzaba a reducirse la visibilidad.
Gendarmería requisó tres camiones de paquetería con productos sin aval aduanero sobre la Ruta Nacional 11. Había electrónica, cigarrillos, perfumería y artículos de bazar.
El organismo de derechos humanos anunció este lunes un nuevo caso de restitución de identidad. La conferencia será hoy a las 14 en la ex ESMA.
La víctima aún no fue identificada y se investigan las causas del crimen. El acusado quedó a disposición de la Justicia.
La Cámara de Casación anuló el sobreseimiento y ordenó revisar la conducta del piloto que aterrizó en plena actividad deportiva en 2019.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
Los cambios se enmarcan en una reestructuración del sistema de salud y apuntan a reducir estructuras estatales. El INC pasará a operar como unidad interna del Ministerio.
Varias aerolíneas afectadas por las condiciones climáticas. Aeroparque operaba con normalidad pero comenzaba a reducirse la visibilidad.
La actriz apuntó duramente contra el actor tras revocarle el permiso para viajar con sus hijos. Lo acusó de ausente, infiel y de priorizar su imagen pública por sobre la paternidad.
El siniestro ocurrió esta mañana entre Ferré y Colón. La densa niebla habría sido un factor clave en el accidente.