La inversión en Argentina creció casi un 20% en mayo, impulsada por maquinaria importada

Representó US$ 7.596 millones y estuvo liderada por la fuerte suba en equipos del exterior, según un estudio privado.

Economía30 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

La Inversión Bruta Interna Fija (IBIF) de Argentina registró en mayo un crecimiento del 19,7% interanual en términos de volumen físico, alcanzando los US$ 7.596 millones, de acuerdo a un informe del estudio Orlando Ferreres.

El desempeño positivo fue impulsado por el notable incremento en maquinaria y equipos, que subieron un 41,8% en el mes y acumulan un alza del 47,4% en lo que va del año. Dentro de ese rubro, la maquinaria importada mostró un crecimiento del 66,8%, mientras que los bienes de producción nacional aumentaron un 18,8%.

El estudio atribuye esta suba a un contexto cambiario favorable para los importadores, que facilitó el ingreso de bienes de capital. En contraste, el sector de la construcción cayó un 0,5% durante mayo, rompiendo con cuatro meses consecutivos de crecimiento. La merma estuvo asociada a una baja en el despacho de cemento, aunque el acumulado anual aún muestra una suba del 6,1%.

Según el informe, se prevé que la inversión continúe su sendero de crecimiento en los próximos meses, gracias a factores como la estabilidad macroeconómica, una mayor apertura al ingreso y egreso de capitales, una oferta creciente de crédito, y el marco legal impulsado por el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Te puede interesar
Lo más visto