
Servicios financieros, vivienda y transporte lideraron las subas. El costo de vida aumentó un 15,3% en lo que va del año.
Con un bono de $70.000 para beneficiarios de la mínima, ANSES confirmó los nuevos valores que regirán en julio para jubilaciones, pensiones, AUH y PUAM.
Economía27 de junio de 2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció este viernes 27 de junio las cifras actualizadas que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones en el mes de julio. Los nuevos montos responden a la reciente variación inflacionaria de mayo, que fue del 1,5%, e incluyen el otorgamiento de un bono extraordinario para ciertos sectores.
Jubilaciones y pensiones:
Quienes perciben la jubilación mínima recibirán un total bruto de $379.298,16, monto que incluye un bono de $70.000 como medida de refuerzo económico. Para aquellos jubilados y pensionados que no accedan al bono, sus haberes tendrán una actualización del 1,5%. Además, los beneficiarios con más de 30 años de aportes registrados continuarán recibiendo un plus adicional por antigüedad.
Asignaciones:
La Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a ser de $111.141,68 por cada menor a cargo. En el caso de menores con discapacidad, el monto se incrementa a $361.897,12. Esta asignación está dirigida a madres, padres o tutores sin empleo formal, monotributistas sociales o trabajadores informales con ingresos bajos.
Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $247.438,53 brutos. Aquellos beneficiarios que accedan al bono extraordinario cobrarán un total de $317.438,53 en julio. La PUAM está destinada a personas mayores de 65 años que no reúnen los aportes necesarios para jubilarse y no reciben otro tipo de prestación por parte del Estado.
La actualización de estos montos busca compensar el impacto de la inflación sobre los ingresos de los sectores más vulnerables, garantizando cierto alivio económico de cara al segundo semestre del año.
Servicios financieros, vivienda y transporte lideraron las subas. El costo de vida aumentó un 15,3% en lo que va del año.
El frío disparó la demanda de gas envasado, pero la oferta no alcanza. Una garrafa de 10 kg cuesta $20.000 y la de 45 kg llega a $70.000.
Bonos dollar linked, plazos fijos UVA y el carry trade fueron las estrellas del primer semestre de 2025, según un informe de GMA Capital.
Se habilita la libre competencia en energía eléctrica y se impulsa un ambicioso plan de inversión en transporte. El ENRE y el ENARGAS serán reemplazados por un único ente regulador.
Solo con este trámite obligatorio se podrá cobrar el total de la AUH y acceder a los refuerzos como Tarjeta Alimentar y Complemento Leche.
El precio supera a la inflación y el vacuno pierde espacio frente al pollo y el cerdo.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
Los cambios se enmarcan en una reestructuración del sistema de salud y apuntan a reducir estructuras estatales. El INC pasará a operar como unidad interna del Ministerio.
Varias aerolíneas afectadas por las condiciones climáticas. Aeroparque operaba con normalidad pero comenzaba a reducirse la visibilidad.
La actriz apuntó duramente contra el actor tras revocarle el permiso para viajar con sus hijos. Lo acusó de ausente, infiel y de priorizar su imagen pública por sobre la paternidad.
El siniestro ocurrió esta mañana entre Ferré y Colón. La densa niebla habría sido un factor clave en el accidente.