Suben las retenciones a la soja y el maíz desde el 1° de julio

El Gobierno oficializó el regreso de las alícuotas previas para granos de verano, mientras mantiene la baja para trigo y cebada hasta 2026. El agro expresó fuerte malestar.

Economía27 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
5WXKHEAX6FBYXFD35ZRXHGGZN4

El Gobierno nacional dispuso que, a partir del próximo lunes 1° de julio, se restablezca el esquema anterior de retenciones para los granos de verano. Así lo confirmó el decreto 439/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

Según la medida, la alícuota para la soja volverá al 33%, el maíz y el sorgo pasarán del 9,5% al 12%, y el girasol volverá al 7%, tras haber tenido una reducción temporal. En contrapartida, el Gobierno prorrogó hasta el 31 de marzo de 2026 la baja en los derechos de exportación para trigo y cebada, que conservarán una alícuota del 9,5%, aunque con la condición de liquidar el 90% de las divisas en un plazo de 30 días hábiles desde la DJVE.

La decisión se da en el contexto del avance de la cosecha de granos de verano y a pocos días del inicio de la Exposición Rural de Palermo, evento clave para el sector agropecuario. Desde el Ministerio de Economía indicaron que el objetivo es consolidar el superávit fiscal y fortalecer las reservas del Banco Central.

La medida fue rechazada por entidades rurales como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro, que advirtieron sobre el impacto negativo en la planificación productiva y la rentabilidad del agro. Además, señalaron que aún queda un alto porcentaje de maíz por cosechar, lo que agravará el efecto de la suba impositiva.

Mientras tanto, las exportaciones de trigo y cebada —que en conjunto generan cerca de 4.000 millones de dólares anuales— conservarán sus beneficios, siempre y cuando los exportadores cumplan con los plazos de liquidación establecidos.

Te puede interesar
Lo más visto