
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
El presidente Javier Milei encabezó un acto en La Plata y criticó duramente al gobernador Kicillof, asegurando que “el kirchnerismo es una máquina de destruir riqueza” y vaticinó que “vamos a teñir de violeta toda la Argentina”.
Política 27 de junio de 2025Este jueves, en el marco del primer Congreso de La Libertad bonaerense realizado en la ciudad de La Plata, el presidente Javier Milei pronunció un encendido discurso político con fuertes críticas al kirchnerismo y al gobernador bonaerense Axel Kicillof. El mandatario nacional apuntó a la necesidad de expandir el modelo de La Libertad Avanza (LLA) hacia la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas de septiembre.
Durante su alocución, Milei calificó a sus ministros como “hermanos de armas” y destacó que su gestión está sacando a la Argentina del “pozo”. En ese marco, lanzó una serie de cuestionamientos hacia el gobierno bonaerense, al que acusó de “garantista” y “estatista”. También se refirió al sistema educativo, la infraestructura y los índices de criminalidad en La Matanza como muestras del "fracaso" del actual modelo provincial.
“No se trata de un error ni de un accidente. Solo les interesa el poder”, afirmó sobre las gestiones kirchneristas. También denunció que, bajo el mandato de Kicillof, la deuda provincial creció un 12,2% en el último trimestre de 2024. “Si persisten en este rumbo, la provincia se convertirá en una villa miseria gigante”, advirtió.
Milei se refirió además a la situación judicial de dirigentes kirchneristas, entre ellos Cristina Fernández de Kirchner, condenada por la causa Vialidad. “Por eso los estamos mandando presos”, expresó, aunque luego matizó que su gobierno “deja actuar libremente a la Justicia”.
El evento, que contó con la presencia de funcionarios nacionales como Luis Caputo, Patricia Bullrich, Karina Milei y Martín Menem, sirvió como plataforma para lanzar formalmente el desembarco de LLA en territorio bonaerense. “Vamos a llevar las ideas de la libertad al último rincón de la Argentina”, concluyó el Presidente.
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
La Cámara de Casación rechazó los pedidos de su defensa y ratificó las condiciones de su prisión domiciliaria en la causa Vialidad.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
La ministra de Seguridad volvió a apuntar contra la vicepresidenta por su rol en la última sesión del Senado. “No era legal ni legítima”, afirmó desde Tres de Febrero.
Tras la sanción en el Senado del aumento a jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad, el Presidente anticipó que vetará la norma y buscará blindar la decisión en Diputados con apoyo político clave.
El juez Sebastián Casanello dictó el procesamiento del expresidente por negociaciones incompatibles con la función pública. También fueron alcanzados empresarios y exfuncionarios.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.