Milei recorta aranceles en ANMAT: eliminan escalas y fijan una tasa única del 0,5% para importar alimentos

La medida busca reducir costos, eliminar distorsiones y simplificar el sistema de importaciones. Entrará en vigencia el 26 de julio.

Economía27 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso una fuerte modificación en el régimen de aranceles para la importación de alimentos y materiales en contacto con estos productos. A través de la Disposición 4538/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se reemplaza el sistema escalonado vigente por una tasa única del 0,5% sobre el valor FOB de las mercaderías importadas.

El valor FOB (Free On Board) contempla el costo de la mercancía en el puerto de origen, sin incluir flete ni seguro hasta el destino final. Según fuentes oficiales, este nuevo esquema hubiera representado un ahorro de $12 millones para las empresas sólo en el primer trimestre del año, donde se pagaron $14,8 millones bajo el régimen anterior.

El Instituto Nacional de Alimentos (INAL), dependiente de la ANMAT, impulsó esta revisión con el objetivo de corregir inequidades generadas por el sistema de escalas, el cual podía derivar en pagos arancelarios superiores al valor de la propia mercancía. Por ejemplo, en casos donde el producto importado costaba $25.000, el arancel a pagar podía superar los $50.000.

El nuevo modelo apunta a garantizar mayor equidad, proporcionalidad y eficiencia en los trámites de importación, eliminando distorsiones que perjudicaban especialmente a quienes realizaban operaciones de menor escala o productos de bajo valor unitario. La medida se enmarca en la política del Gobierno Nacional de avanzar en la desregulación económica y la simplificación normativa en distintos organismos del Estado.

Te puede interesar
Lo más visto