Salarios registrados volvieron a caer y quedaron por debajo de la inflación

Por segundo mes consecutivo, el índice salarial del INDEC mostró una pérdida frente al aumento de precios: los sueldos subieron 2,4% en abril, frente a una inflación del 2,8%.

Economía27 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
resize_1750071277

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que el índice de salarios volvió a quedar por debajo del nivel de inflación, registrando un aumento del 2,4% en abril de 2025, frente a un alza del 2,8% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Se trata del segundo mes consecutivo en el que los sueldos pierden poder adquisitivo.

El informe detalla que el crecimiento mensual se explica por subas del 2,5% en el sector privado registrado, 2,3% en el sector público y un 7,7% en el sector privado no registrado. En términos interanuales, el índice de salarios aumentó un 74,3% respecto de abril de 2024, impulsado principalmente por el fuerte incremento del 182,9% en el sector informal.

Desde diciembre de 2024, el índice salarial acumuló un alza del 13,8%, distribuida en aumentos del 9,6% para trabajadores del sector privado registrado, 11,4% para el sector público y 32,6% para el sector informal.

Entre las causas de esta desaceleración en los salarios se encuentran la flexibilización del cepo cambiario y la inestabilidad del tipo de cambio oficial, que desde abril se maneja bajo un sistema de flotación entre bandas.

Este contexto plantea un nuevo desafío para el poder adquisitivo de los trabajadores en un escenario donde la inflación sigue por encima del crecimiento de los ingresos.

Te puede interesar
Lo más visto