Juicio en ausencia para los acusados del atentado a la AMIA

El juez federal Daniel Rafecas ordenó avanzar con el proceso penal contra diez prófugos, entre ellos ex funcionarios iraníes y miembros de Hezbollah.

Política 26 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

Este jueves 26 de junio, el juez federal Daniel Rafecas resolvió que se llevará adelante un juicio en ausencia contra los diez acusados del atentado a la AMIA, quienes permanecen prófugos desde hace más de 30 años. Entre los imputados se encuentran ex funcionarios del gobierno de Irán y miembros de la organización Hezbollah, señalados como responsables del ataque que el 18 de julio de 1994 dejó 85 muertos y más de 300 heridos en la sede de la mutual judía en Buenos Aires.

La decisión de Rafecas se basó en un pedido formal de la Unidad Fiscal AMIA y en la reciente sanción de la ley de juicio en ausencia, aprobada este año por el Congreso de la Nación. La norma permite avanzar en procesos penales aun sin la presencia física de los imputados, siempre que se compruebe su intención de eludir a la Justicia de manera sistemática y prolongada.

Con esta medida, se busca destrabar una de las causas judiciales más emblemáticas y complejas del país, que ha permanecido estancada durante décadas debido a la imposibilidad de someter a proceso a los principales acusados. El juicio en ausencia marca un giro significativo en la causa y podría sentar un precedente en materia de justicia penal internacional.

Te puede interesar
Lo más visto