Más de 700 personas solicitaron visitar a Cristina Kirchner: el Tribunal derivó los pedidos a su defensa

La defensa de la expresidenta cuestiona las restricciones impuestas al régimen de visitas en su prisión domiciliaria, mientras la Cámara de Casación analiza el caso.

Política 25 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
cristina-kirchner-reunion-pj68f8c528faf9e5d4

El Tribunal Oral Federal N°2 recibió más de 700 correos electrónicos en las últimas horas con solicitudes para visitar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente cumple prisión domiciliaria. Los mensajes fueron remitidos por ciudadanos que tomaron conocimiento del correo del tribunal a través de una publicación realizada por el abogado Gregorio Dalbón en redes sociales.

Ante esta situación, el Tribunal decidió poner todas las solicitudes a disposición de los abogados defensores de Cristina Kirchner, para que sean ellos quienes gestionen y canalicen los pedidos.

La polémica se generó luego de que el Tribunal resolviera restringir las visitas exclusivamente a familiares, abogados y médicos previamente autorizados por la defensa. Toda persona ajena a ese listado debe ahora solicitar autorización judicial específica para cada encuentro.

Los abogados de la exmandataria, Carlos Beraldi y Ari Llernovoy, interpusieron un recurso para cuestionar la medida, argumentando que limita sus derechos políticos y partidarios al obstaculizar su contacto con otros dirigentes. El Tribunal concedió el recurso y elevó el planteo a la Cámara Federal de Casación Penal, que deberá resolver si ratifica o modifica la restricción.

En un mensaje difundido el pasado viernes, Cristina Kirchner consideró que se trata de un “régimen de exclusión arbitrario” y señaló que estas condiciones no se aplican en otros casos similares. Además, afirmó que la medida “viola los más elementales derechos civiles” y puso en duda la imparcialidad del sistema judicial en su contra.

La situación abre un nuevo capítulo en la relación entre el Poder Judicial y la expresidenta, mientras se aguarda la decisión final de la Cámara de Casación sobre la validez del régimen de visitas impuesto.

Te puede interesar
Lo más visto