
Gobierno amplía subsidio eléctrico para hogares sin acceso a gas en zonas frías
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos advirtió sobre una "catástrofe social" si continúan las actuales políticas económicas.
Economía25 de junio de 2025Según un informe del Observatorio de Industriales Pymes Argentinos (IPA), entre enero de 2024 y enero de 2025 cerraron 12.259 pymes en todo el país, lo que redujo el total de unidades productivas registradas a 499.371. La cifra marca una fuerte caída respecto a las 511.630 registradas un año antes.
Daniel Rosato, presidente de IPA, atribuyó esta pérdida a “la recesión, la presión impositiva y las inequidades frente a la importación indiscriminada”. En ese sentido, cuestionó el rumbo del gobierno nacional y sostuvo que las actuales condiciones macroeconómicas “son insuficientes para que las fábricas argentinas puedan competir contra empresas extranjeras subsidiadas”.
El informe advierte que el cierre masivo de empresas tiene un correlato directo en la caída del empleo registrado, que en marzo mostró una baja del 0,8% interanual, con 74.811 puestos menos. Los sectores más afectados fueron la administración pública, la industria y la construcción.
Pese a algunos indicadores positivos como el repunte interanual del 5,6% en la economía durante marzo y una mejora del 8,5% en la producción industrial de abril, desde IPA aseguran que “la recuperación es parcial, desigual y no alcanza al entramado de las pequeñas y medianas empresas”.
Rosato reclamó una “definición urgente sobre el modelo de país”, y criticó que el crecimiento económico actual solo favorece al agro, el petróleo y las finanzas, sin generar empleo ni valor agregado genuino.
En su conclusión, el informe del Observatorio IPA señala que la industria PyME continúa en crisis, con un rebote económico basado en sectores puntuales y sin mejoras reales en el ingreso de los hogares.
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
Un alto funcionario nacional participará del cocktail de la Sociedad Rural Argentina, en un gesto de distensión política tras semanas de tensión.
La empresa ofreció US$ 29 millones y se impuso sobre su competidora brasileña. El contrato contempla una inversión total de US$ 99 millones en infraestructura binacional.
El índice de precios volvió a subir levemente en junio, aunque se mantiene por debajo del 2%. La inflación interanual alcanzó el 40,1%, el valor más bajo desde enero de 2021.
Los hogares enfrentan mayores dificultades para cumplir con sus compromisos financieros: la mora en consumos personales llegó al 4,9% en mayo.
El ministro de Economía cuestionó a las entidades financieras por seguir pidiendo declaraciones juradas pese a la prohibición vigente.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.
La jueza Lorena Garini ordenó la prisión preventiva del imputado tras una audiencia en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit impulsó la causa.
El Ministerio de Economía absorbió $4,7 billones en una licitación fuera de programa para secar la plaza de pesos y contener la presión cambiaria.
Ambos equipos jugarán por los 16avos. de final en Santiago del Estero: Boca se medirá con Atlético Tucumán y River enfrentará a San Martín de Tucumán.