Alarmante caída de pymes: denuncian el cierre de más de 12.000 empresas en el primer año de Milei

El presidente de Industriales Pymes Argentinos advirtió sobre una "catástrofe social" si continúan las actuales políticas económicas.

Economía25 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

Según un informe del Observatorio de Industriales Pymes Argentinos (IPA), entre enero de 2024 y enero de 2025 cerraron 12.259 pymes en todo el país, lo que redujo el total de unidades productivas registradas a 499.371. La cifra marca una fuerte caída respecto a las 511.630 registradas un año antes.

Daniel Rosato, presidente de IPA, atribuyó esta pérdida a “la recesión, la presión impositiva y las inequidades frente a la importación indiscriminada”. En ese sentido, cuestionó el rumbo del gobierno nacional y sostuvo que las actuales condiciones macroeconómicas “son insuficientes para que las fábricas argentinas puedan competir contra empresas extranjeras subsidiadas”.

El informe advierte que el cierre masivo de empresas tiene un correlato directo en la caída del empleo registrado, que en marzo mostró una baja del 0,8% interanual, con 74.811 puestos menos. Los sectores más afectados fueron la administración pública, la industria y la construcción.

Pese a algunos indicadores positivos como el repunte interanual del 5,6% en la economía durante marzo y una mejora del 8,5% en la producción industrial de abril, desde IPA aseguran que “la recuperación es parcial, desigual y no alcanza al entramado de las pequeñas y medianas empresas”.

Rosato reclamó una “definición urgente sobre el modelo de país”, y criticó que el crecimiento económico actual solo favorece al agro, el petróleo y las finanzas, sin generar empleo ni valor agregado genuino.

En su conclusión, el informe del Observatorio IPA señala que la industria PyME continúa en crisis, con un rebote económico basado en sectores puntuales y sin mejoras reales en el ingreso de los hogares.

Te puede interesar
Lo más visto