Argentina activa la repatriación de turistas varados en Israel

Más de 400 ciudadanos argentinos están siendo evacuados desde Tel Aviv tras la escalada del conflicto en Medio Oriente. El operativo finalizaría este jueves.

Política 25 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
360-73

En medio del reciente conflicto armado entre Israel e Irán, el Gobierno argentino puso en marcha un plan de evacuación para repatriar a más de 400 ciudadanos no residentes que quedaron varados en territorio israelí. La medida había sido postergada durante el fin de semana por razones de seguridad, pero finalmente comenzó este lunes desde el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv.

Las operaciones de extracción se llevan a cabo a través de las aerolíneas Israir, El Al y Arkia. Según precisaron fuentes oficiales, los primeros vuelos priorizaron a personas vulnerables, incluyendo familias con niños pequeños, adultos mayores y ciudadanos con enfermedades, discapacidades o problemas psiquiátricos. Las aeronaves tienen capacidad limitada por indicación del gobierno israelí, que solicitó reducir a la mitad el número de pasajeros por razones de seguridad.

Los evacuados son trasladados en primera instancia a Roma, Italia. Desde allí, abordarán un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas con destino al aeropuerto internacional de Ezeiza, que tendrá capacidad para 266 personas. El tercer vuelo, programado para este miércoles, marcaría la última etapa del operativo, cuya conclusión está prevista para el jueves 26 de junio.

La embajada argentina en Israel había comunicado que el operativo se encontraba demorado debido a cambios de último momento en las condiciones de seguridad locales. A través de sus redes sociales, el embajador Axel Wahnish solicitó a todos los ciudadanos interesados en ser evacuados que completaran un formulario oficial, detallando información personal, motivo de permanencia en el país, y datos de contacto.

La coordinación del operativo involucra al Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Asuntos Internacionales y las autoridades consulares, en colaboración con fuerzas locales y organismos de seguridad internacionales.

Te puede interesar
Lo más visto