
Hallazgo clave en Misiones: encuentran restos óseos y ropa de una mujer desaparecida desde mayo
Se trataría de Mirta Marciana Rodríguez. Su pareja fue detenida como principal sospechoso del femicidio.
Vecinos registraron focos activos desde la bajada Sargento Cabral y otras zonas del norte rosarino. La problemática persiste pese a los reclamos por mayor control.
Sociedad25 de junio de 2025Este martes 25 de junio, nuevos focos de incendio se activaron en el delta del Paraná, frente a la ciudad de Rosario, reavivando una problemática ambiental que persiste desde hace años. Las llamas fueron captadas por vecinos desde distintos puntos de la ciudad, especialmente desde la bajada Sargento Cabral hacia el norte, donde el resplandor del fuego fue visible incluso durante la noche.
Además, en localidades cercanas como Granadero Baigorria, usuarios de redes sociales reportaron focos ígneos en banquinas de rutas, alimentando aún más la preocupación.
A lo largo de 2024, la actividad ígnea fue considerablemente menor gracias a las lluvias y al trabajo de brigadistas. Sin embargo, en enero de este año se registró un foco importante en la Isla de Los Mástiles, donde el fuego arrasó al menos siete kilómetros cuadrados de vegetación.
Con la llegada del invierno, las condiciones secas y el descenso de temperaturas generan un contexto propicio para la reactivación del fuego. Ambientalistas advierten que la situación vuelve a poner en evidencia la falta de medidas estructurales para proteger los humedales.
La recurrencia de incendios afecta no solo la biodiversidad del delta del Paraná, sino también la calidad del aire en centros urbanos cercanos. Organizaciones sociales y científicas insisten en la necesidad urgente de una Ley de Humedales, monitoreos permanentes y sanciones concretas para evitar las quemas, muchas veces intencionales.
Mientras tanto, el humo y el fuego vuelven a marcar el horizonte rosarino, en una postal que combina preocupación, resignación y demandas insatisfechas.
Se trataría de Mirta Marciana Rodríguez. Su pareja fue detenida como principal sospechoso del femicidio.
El sospechoso estaba prófugo desde 2022. Fue detenido por la Policía Federal en la vía pública, tras ser denunciado por reiterados abusos cometidos entre 2017 y 2018.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.
Este viernes a las 10:00, la Justicia definirá si el juicio a Dahiana Madrid queda anulado tras la declaración de nulidad del proceso técnico.
El director de la Escuela Carlos Della Penna fue herido con una birome durante una reunión. También resultaron lesionadas una secretaria y una auxiliar. No habrá clases este miércoles.
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.
La jueza Lorena Garini ordenó la prisión preventiva del imputado tras una audiencia en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit impulsó la causa.
El Ministerio de Economía absorbió $4,7 billones en una licitación fuera de programa para secar la plaza de pesos y contener la presión cambiaria.
Ambos equipos jugarán por los 16avos. de final en Santiago del Estero: Boca se medirá con Atlético Tucumán y River enfrentará a San Martín de Tucumán.