
El Gobierno presentó la apelación ante la jueza neoyorquina Loretta Preska, buscando frenar el pago de una millonaria sentencia por la estatización de la petrolera.
ANSES habilitó un régimen especial que permite jubilarse hasta cinco años antes para quienes cumplan con requisitos de edad, aportes y desempleo.
Economía24 de junio de 2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que continúa vigente el régimen de Jubilación Anticipada, destinado a personas que están desocupadas y cuentan con 30 años de aportes registrados. El objetivo es ofrecer una cobertura previsional anticipada a quienes se encuentran cerca de la edad jubilatoria, pero aún no la alcanzaron.
Este régimen especial permite que:
Hombres entre 60 y 64 años
Mujeres entre 55 y 59 años
puedan jubilarse con el 80% del haber correspondiente. Al cumplir la edad legal para jubilarse (65 años para hombres y 60 para mujeres), el monto se actualizará automáticamente al 100%.
Requisitos esenciales:
Estar desocupado al 30 de junio de 2023
Tener 30 años de aportes
No haber alcanzado aún la edad jubilatoria
Si faltan algunos años de aportes, ANSES puede computar períodos por licencia por maternidad, prestación por desempleo y moratorias reconocidas hasta la fecha mencionada.
Pasos para iniciar el trámite:
Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Consultar la historia laboral en la opción: Trabajo > Consultar Historia Laboral.
Reunir documentación adicional si faltan aportes: recibos de sueldo, certificaciones, etc.
Descargar y completar el formulario PS.6.18 (“Solicitud de prestaciones previsionales”).
Solicitar un turno en ANSES y presentar toda la documentación el día del turno.
Para más información, se puede ingresar a www.anses.gob.ar o acercarse a una oficina del organismo.
El Gobierno presentó la apelación ante la jueza neoyorquina Loretta Preska, buscando frenar el pago de una millonaria sentencia por la estatización de la petrolera.
Servicios financieros, vivienda y transporte lideraron las subas. El costo de vida aumentó un 15,3% en lo que va del año.
El frío disparó la demanda de gas envasado, pero la oferta no alcanza. Una garrafa de 10 kg cuesta $20.000 y la de 45 kg llega a $70.000.
Bonos dollar linked, plazos fijos UVA y el carry trade fueron las estrellas del primer semestre de 2025, según un informe de GMA Capital.
Se habilita la libre competencia en energía eléctrica y se impulsa un ambicioso plan de inversión en transporte. El ENRE y el ENARGAS serán reemplazados por un único ente regulador.
Solo con este trámite obligatorio se podrá cobrar el total de la AUH y acceder a los refuerzos como Tarjeta Alimentar y Complemento Leche.
Sólo tres gobernadores confirmaron asistencia al acto por el Día de la Independencia; desde la Casa Rosada alegaron condiciones climáticas para justificar la ausencia del Presidente.
Gustavo Weiss, titular de Camarco, expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno de disolver Vialidad Nacional. La medida, enmarcada en la reforma estatal, genera incertidumbre sobre el futuro de la infraestructura vial en Argentina.
Con goles de Galván y Romero, el Fortín superó 2-0 al Pincha en una final marcada por la niebla en Avellaneda. Es el primer título del ciclo de Guillermo Barros Schelotto.
La ceremonia se llevó a cabo en la mañana del 9 de julio y fue organizada por la Escuela Técnica N.º 484 y la Municipalidad. Participaron autoridades locales, instituciones educativas y vecinos.
Durante el acto por el Día de la Independencia, el intendente de Villa Cañás llamó a fortalecer la unidad, el respeto y el trabajo conjunto para construir un país más justo y solidario.