
Gobierno amplía subsidio eléctrico para hogares sin acceso a gas en zonas frías
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
Aunque el Gobierno celebra una suba del consumo privado, los datos muestran una retracción del consumo masivo en los hogares argentinos.
Economía24 de junio de 2025El consumo masivo volvió a registrar una caída en mayo, reflejando el deterioro del poder adquisitivo de las familias. Según un informe de la consultora Focus Market, basado en datos de Scanntech recopilados en 756 puntos de venta en todo el país, las ventas de productos de consumo masivo bajaron 3,2% respecto a abril y 0,9% en comparación con mayo de 2024.
El informe también señala que la cantidad de tickets emitidos cayó 4,1% en el mes y 10,1% interanual, lo que evidencia una menor frecuencia de compra. A pesar de esto, las unidades vendidas crecieron 2,6% en comparación con abril y 10,7% respecto al mismo mes del año anterior, lo que indicaría un mayor volumen por transacción.
El ticket promedio subió 2,5% mensual y 45,5% interanual, aunque ambos incrementos se ubicaron por debajo de la inflación, lo que indica una pérdida en términos reales.
Desde el Gobierno nacional se objetó este tipo de medición argumentando que no contempla cambios de hábitos como el uso de plataformas digitales. Sin embargo, esta postura generó críticas por la persistencia del uso de una canasta de consumo desactualizada en el propio Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC.
El director de Focus Market, Damián Di Pace, explicó que “aunque la inflación mensual se desacelera, el alza de tarifas y servicios continúa restando margen al consumo de bienes”. También advirtió que “los aumentos salariales no logran recuperar la pérdida del ingreso real acumulada en los últimos años”.
En contrapartida, el Gobierno celebró un aumento del “consumo privado” en el primer trimestre, según los datos del Producto Bruto Interno (PBI), aunque los especialistas advierten que ese incremento incluye gastos de grandes empresas que no reflejan la situación del consumidor promedio.
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos y medios que residen en zonas con bajas temperaturas y no tienen gas por red. Regirá hasta el 31 de agosto.
Un alto funcionario nacional participará del cocktail de la Sociedad Rural Argentina, en un gesto de distensión política tras semanas de tensión.
La empresa ofreció US$ 29 millones y se impuso sobre su competidora brasileña. El contrato contempla una inversión total de US$ 99 millones en infraestructura binacional.
El índice de precios volvió a subir levemente en junio, aunque se mantiene por debajo del 2%. La inflación interanual alcanzó el 40,1%, el valor más bajo desde enero de 2021.
Los hogares enfrentan mayores dificultades para cumplir con sus compromisos financieros: la mora en consumos personales llegó al 4,9% en mayo.
El ministro de Economía cuestionó a las entidades financieras por seguir pidiendo declaraciones juradas pese a la prohibición vigente.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.
La jueza Lorena Garini ordenó la prisión preventiva del imputado tras una audiencia en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit impulsó la causa.
El Ministerio de Economía absorbió $4,7 billones en una licitación fuera de programa para secar la plaza de pesos y contener la presión cambiaria.
Ambos equipos jugarán por los 16avos. de final en Santiago del Estero: Boca se medirá con Atlético Tucumán y River enfrentará a San Martín de Tucumán.